Escrito por:  Redacción Economía
Jul 26, 2023 - 3:39 pm

Bancolombia señaló que el programa Puntos Pay se hará en convenio con la plataforma Puntos Colombia y permitirá a los clientes de esa entidad hacer pagos con la acumulación de otras compras.

Cada compra que haga representa una determinada cantidad de puntos y esos se pueden ahorrar para pagar más tarde cualquier servicio que desee cancelar.

(Vea también: ‘App’ de transporte usada por muchos en Colombia ahora tendrá negocio para dar plata).

Los creadores de esta iniciativa señalaron que tomaron la decisión luego de ver cómo la gente se inclina cada vez más por los pagos virtuales.

“A lo largo del desarrollo de nuestra compañía, hemos visto a un consumidor más interesado en realizar la mayor cantidad de transacciones posibles desde la aplicación que le faciliten su día a día. Por esto, lanzamos Puntos Pay, donde el usuario podrá ahorrar dinero y pagar sus servicios con Puntos”, detalló Mariana Botero, gerente general de Puntos Colombia.

Lee También

El banco recalcó que esta iniciativa está apoyada por los más altos estándares de seguridad bancaria en el país.

“Sabemos que la forma de interactuar con las personas se da a partir del entendimiento integral de sus necesidades. Con Puntos Pay estamos habilitando una de nuestras soluciones de banca como servicio para acompañar a las empresas en la transformación de su propuesta de valor, pero sobre todo buscamos estar cada vez más cerca de nuestros clientes haciendo que su experiencia sea cercana, confiable, fácil y oportuna”, sentenció Cristina Arrastía, vicepresidenta de Negocios de Bancolombia.

Empresa extranjera les montará competencia a los bancos en Colombia

Mercado Pago, compañía argentina que está ligada a Mercado Libre, viene a nuestro país con dos tipos de productos financieros muy solicitados en la banca local.

La Superintendencia Financiera detalló que permitirá a esa compañía ofrecer créditos y depósitos a clientes en el territorio nacional.

Por ahora, los montos de esos préstamos serán relativamente bajos, ya que para hacer transacciones más grandes deberá pedir el respectivo permiso a Fogafín en un futuro.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.