Escrito por:  Redacción Economía
Mar 25, 2025 - 8:24 pm

Bancolombia, uno de los principales bancos del país, continúa a la vanguardia en la innovación de sus servicios financieros. Durante el último año, el banco ha implementado diversas mejoras, destacándose el lanzamiento de una nueva aplicación móvil que promete revolucionar la forma en la que los clientes acceden a sus recursos financieros.

Desde el 8 de enero, la nueva aplicación de Bancolombia, diseñada para ser mucho más rápida y personalizada, ha estado disponible para el público. Los más de 20 millones de usuarios del banco se benefician ahora de un acceso instantáneo para consultar saldos, haciendo la experiencia mucho más fluida y conveniente.

Asimismo, en un desarrollo relacionado y muy significativo, Bancolombia ha introducido una actualización en su sistema de pagos a través de códigos QR. Los códigos tradicionales QR amarillos han sido deshabilitados y reemplazados por unos nuevos en color negro.

¿Por qué Bancolombia deshabilitó los códigos QR amarillos?

Esta transición no solo implica un cambio en el color, sino también en la funcionalidad, extendiendo la posibilidad de hacer transacciones no solo con cuentas de Bancolombia y Nequi, sino también con otras entidades bancarias en Colombia.

“Es una noticia muy positiva para los comerciantes del país. El código QR negro les abre la posibilidad de recibir pagos a otras entidades que forman parte del ecosistema de pagos de Redeban, lo que significa aumentar las ventas sin depender del efectivo”, explicó Luz María Velásquez, vicepresidenta de Negocios Personas, Pymes y Empresas de Bancolombia.

Este cambio fue implementado en respuesta a las directrices de la Superintendencia Financiera de Colombia, que solicita la adopción de los estándares internacionales más avanzados. En 2024, los pagos con códigos QR en comercios ocasionaron aproximadamente 259 millones de transacciones, movilizando cerca de 17 billones de pesos.

Bancolombia promete mayor seguridad en los códigos QR negros

La seguridad es un aspecto fundamental en los nuevos códigos QR negros. Bancolombia asegura que el código es “único y más seguro”, ya que incluye impresos de forma permanente el nombre del comercio y los últimos cuatro dígitos de la cuenta beneficiaria, minimizando así las posibilidades de fraude y manipulación.

Para los comerciantes, la actualización al nuevo sistema de códigos QR no solo es gratuita dentro del plan básico, sino también sencilla y rápida. El proceso se realiza en la página web del banco y toma aproximadamente cinco minutos.

¿Cómo solicitar el código QR de Bancolombia para negocio?

Tras la actualización, los comercios reciben el nuevo código QR digital por correo electrónico y, si lo necesitan, también pueden recibir una versión física en pocos días.

Esta actualización aplicó desde el sábado 22 de marzo, fecha en la cual los códigos QR amarillos antiguos dejaron de ser válidos para recibir pagos.

Este cambio es un paso más hacia la modernización y digitalización de las operaciones financieras en Colombia, buscando ofrecer sistemas de pago más seguros y eficientes tanto para clientes como para los negocios.

La adaptación de Bancolombia a las necesidades de su clientela y su alineación con normativas internacionales reflejan su compromiso continuo con la innovación y la seguridad digital en el sector bancario colombiano.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.