
En la mañana de este martes se cerró la vieja aplicación de Bancolombia y quedó enteramente en operación la nueva ‘app’ llamada Mi Bancolombia, que cumple el mismo objetivo aunque cuenta con ciertas novedades.
Sin embargo, no todos los que usaban la vieja aplicación del banco ya descargaron la nueva. Eso les causará un notable dolor de cabeza.
(Vea también: Mandar plata en Colombia vería un cambio en 2025; famoso banco explicó cómo será todo).
Víctor Grosso, periodista de Blu Radio, detalló que millones de usuarios quedarán “desconectados” por no haber bajado aún la nueva plataforma del banco.
“Bancolombia desactivó su ‘app’ Personas; la que usaban 9 millones de usuarios ha dejado de funcionar. Las personas deberán bajar la nueva ‘app’ Mi Bancolombia y hacer el traslado de la clave dinámica. Mi Bancolombia ya había sido descargada por 4 millones de usuarios“, apuntó en esa emisora.




A su vez, Bancolombia entregó algunas recomendaciones para que los clientes no sufran y sepan que la ‘app‘ a descargar sí es la verdadera.
“Descárgala desde los sitios autorizados: Google Play para Android, App Gallery para Huawei y App Store para iOS. Nosotros no te pediremos que la descargues por enlaces, buscadores, correos, mensajes o llamadas”, sentenció el banco en su página web.
Cómo funciona la aplicación de Bancolombia
La aplicación móvil de Bancolombia es una herramienta diseñada para facilitar la administración del dinero desde cualquier lugar.
A través de la ‘app’, los clientes pueden consultar saldos y movimientos de sus cuentas, realizar transferencias entre cuentas propias o de terceros, pagar servicios públicos y privados, e incluso generar códigos para realizar retiros sin tarjeta en los cajeros automáticos del banco.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO