author
Periodista     Mar 10, 2025 - 11:18 am

Bancolombia viene haciendo cambios en su aplicación móvil para clientes, pero también para aquellos comercios y personas que hace sus pagos y transferencias desde los famosos códigos QR en todo el país.

(Vea también: Bancolombia dio consejo clave para ahorrar $ 760.000: tarjeta de crédito será importante)

Por ello, solicitó a sus comercios afiliados actualizar el ahora famoso código QR con el que reciben pagos digitales, ya que la versión de color amarillo dejará de funcionar el próximo 22 de marzo, informó el reconocido banco.

La entidad financiera explicó que los comercios deben migrar al nuevo código QR de color negro, que ofrece la ventaja de aceptar pagos desde cualquier aplicación bancaria o billetera digital.

“El código QR negro les abre la posibilidad a los comercios de recibir pagos de cuentas Bancolombia y Nequi, pero, además, de una gran variedad de entidades que también están presentes en el ecosistema de pagos de Redeban, lo que significa crecer en el número de ventas sin necesidad de acudir al efectivo”, afirmó Luz María Velásquez, vicepresidenta de Negocios Personas, Pymes y Empresas de Bancolombia, a La República.

Los comercios que aún operan con el código amarillo pueden solicitar el nuevo cartón negro sin costo a través de la web de Bancolombia, pero será obligatorio su cambio antes de la fecha mencionada.

Según datos oficiales, esta herramienta ya está en cerca de 1,2 millones de comercios en 1.100 municipios del país. Además, si se cuentan los establecimientos con más de un local, la cifra asciende a 1,7 millones, precisó La República.

En 2024, los pagos en comercios con el código QR de Bancolombia alcanzaron los 259 millones de transacciones, moviendo más de $17 billones.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO