Escrito por:  Redacción Economía
Jul 22, 2024 - 6:22 am

Aunque ahora se ha vuelto popular hablar de la inteligencia artificial, la realidad es que hay muchas empresas que la han estado usando desde hace varios años y muchos colombianos ni se habían dado cuenta.

Por ejemplo, la banca nacional ha avanzado mucho en esta implementación. Los datos sobre el uso que le han dado varios de los más populares de Colombia fueron recogidos por La República, mostrando algunos de los cambios que han hecho.

Bancolombia, Davivienda, BBVA, Banco de Bogotá y otros bancos han usado la IA para desarrollar chatbots con los que los colombianos puede acceder más fácil a alguna comunicación. Si bien es cierto que hay una gran cantidad de personas que prefieren comunicarse con un asesor, algunas consultas frecuentes se pueden resolver con esta inteligencia artificial y sus respuestas automáticas.

El desarrollo lo han hecho no solamente en su página web, sino también en WhatsApp, una idea que les ha gustado a muchos colombianos porque eso les permite acceder más fácil a la información.

Pero este no es el único uso que le han dado a la inteligencia artificial. Entidades como Tuya, que tiene alianzas con otras empresas para dar soluciones en tarjetas de crédito o préstamos, está usando la IA para el análisis de datos, con el cual califican a las personas que van a acceder a sus servicios.

(Vea también: Bancolombia, Colpatria, BBVA y más bancos con inversión que deja $ 800.000 en 6 meses)

Y hay otro uso que también está siendo muy positivo, BBVA, Tuya y otros más señalan que el uso de la IA está siendo fundamental para identificar patrones de fraude, ciberataques y otros mecanismos de seguridad que ayudan a cuidar la información del banco y de los colombianos que tienen allí sus servicios.

Dice La República que el más reciente Informe de Gestión Gremial de Asobancaria, el 73 % de las entidades financieras ha implementado nuevas tecnologías en sus operaciones, destacando la inteligencia artificial y el big data como las más populares en el sector.

Lee También

Cambios y avances en tarjetas de crédito y pagos

El avance también se ha visto en las alternativas que están ofreciendo para las personas que no andan con efectivo.

El avance en el pago de tarjetas de crédito es notable porque las personas ahora pueden hacerlo con sus celulares, lo que protege aún más este tipo de pagos porque es más difícil perder el plástico.

Otra opción son los pagos por QR. Si bien aún no están tan popularizados, algunos bancos están creando esta alternativa para que en los establecimientos comerciales sea más fácil pagar.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.