Escrito por:  Redacción Economía
Ene 24, 2025 - 5:08 pm

Aunque muchos colombianos son juiciosos con el pago de sus deudas, otros se dejan agarrar ventaja y al momento de darse cuenta se ven envueltos en un delicado problema.

Bancolombia, una de las entidades financieras más importantes del territorio nacional, señaló en su página web cómo es el beneficio de unificar créditos, que puede ser de gran ayuda.

(Vea tambiénBancos podrán compartir datos de sus clientes por inesperada jugada del Gobierno).

Este producto en particular tiene la finalidad de ser un salvavidas para aquellas personas que tienen deudas considerables en esa entidad financiera.

“Como su nombre lo dice, juntamos todos tus créditos en uno solo. Esta unión de créditos irá acompañada de una ampliación de plazo, con la posibilidad de disminuir tu cuota mensual y evitar que continúes acumulando intereses de mora”, detalla Bancolombia en su página web.

Lee También

Asimismo, el banco resalta que la nueva deuda compilada debe ser aprobada bajo ciertas condiciones a pactar con la propia entidad financiera a mediano plazo.

“Tu nuevo crédito estará compuesto por dos o más partes de acuerdo a tu caso y la negociación”, añadió Bancolombia en su plataforma oficial.

Cómo es renegociación de deudas con los bancos

La renegociación de deudas con los bancos es un proceso mediante el cual una persona o empresa busca modificar los términos originales de un préstamo o crédito para adaptarlos a su capacidad de pago actual.

Este mecanismo es común cuando el deudor enfrenta dificultades financieras y desea evitar el incumplimiento o las consecuencias legales asociadas.

Por qué bancos se benefician de renegociar las deudas

El proceso comienza cuando el deudor se comunica con el banco para exponer su situación económica y solicitar una revisión de los términos del contrato original.

Es importante que el deudor presente pruebas que respalden su incapacidad para cumplir con las condiciones actuales, como estados financieros, cartas de despido o cualquier documento que evidencie su situación. Los bancos suelen estar abiertos a renegociar, ya que prefieren recuperar el dinero de manera parcial o en términos más flexibles en lugar de asumir pérdidas completas por un impago.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.