Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Santiago Ávila   Ene 21, 2025 - 2:27 pm
Visitar sitio

Gracias a una tecnología desarrollada por Redeban, ahora los clientes podrán asociar su cuenta bancaria a una “llave”, que puede ser su número de identificación, correo electrónico, número de celular o una clave alfanumérica personalizada (esta última se llamará “Llave Bancolombia” en Bancolombia y “Usuario sugerido” en Nequi).

Esto simplifica las transferencias, ya que solo tendrán que compartir esa llave con quien les quiera transferir dinero de manera gratuita.

(Lea también: Bancolombia hizo preocupante anuncio por planes que tiene el Gobierno para 2025)

Este nuevo servicio de Bancolombia y Nequi busca reducir la dependencia del efectivo y mejorar la experiencia de los usuarios al mover su dinero de forma segura y ágil.

Es decir, desde este martes 21 de enero los clientes Bancolombia y Nequi podrán elegir sus llaves para recibir y enviar plata gratis y de inmediato a otras cuentas de ahorro, corrientes o depósitos de bajo monto de Bancolombia, Nequi, Davivienda y Daviplata, y cualquier otra entidad que se sume a esta solución.

Hay que recordar que este servicio es diferente al Sistema de Pagos Inmediatos creado y administrado por el Banco de la República, que estará disponible en el segundo semestre de 2025, según el cronograma y las condiciones del BanRep, y que contará con una oportunidad específica de registro de llaves, diferente al que se realiza como parte de la solución provista por Redeban.

1. El cliente elige sus llaves: cada persona asocia su cuenta de ahorros, corriente o depósito de bajo monto con una o varias llaves que pueden ser su número de identificación, correo electrónico, celular, llave alfanumérica o incluso todas.

De esta manera, cuando le pregunten a dónde le pueden enviar plata solo tendrá que decir alguna de las llaves, sin entregar datos adicionales.

2. El cliente transfiere con llaves: si quiere enviar plata, solo debe ingresar a la aplicación de su banco y escribir la llave que le dieron para transferir la plata.

3. El usuario elige qué hacer con sus llaves: puede consultar o cancelar en cualquier momento sus llaves desde la app Mi Bancolombia o desde Nequi.

Esta opción para mover la plata con llaves se suma a un ecosistema de pagos interoperables maduro e innovador que ya existe en el país con soluciones como Transfiya, de ACH Colombia, y los códigos QR Interoperables de Redeban.

“La interoperabilidad nos impulsa hacia una mayor inclusión financiera, mejora la competitividad de los mercados, el crecimiento económico, el acceso y uso de servicios para las personas y los negocios”, expresó Juan Carlos Mora, presidente del Grupo Bancolombia.

(Vea también: Bancolombia les sigue sacando ventaja a otros bancos en Colombia y nuevo aviso lo confirma)

Según el Banco de la República, el 78,4% de los pagos en Colombia se hacen en efectivo, lo que dificulta el ahorro y la formalización de la economía.

Además, según Mora, las personas creen aún que mover su plata de un banco a otro es complejo y demorado. Esto por experiencias anteriores en las que transferir a otro banco, en algunos casos, podía tardar hasta 48 horas.

Todos los clientes con cuentas de ahorro, corrientes o depósitos de bajo monto en Bancolombia y Nequi ya pueden disfrutar de este servicio.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.