Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Ago 19, 2024 - 9:47 am
Visitar sitio

Bancóldex en colaboración con el Ministerio de Hacienda, cuentan con una línea de crédito llamada Creo Economía Popular, diseñada específicamente para apoyar a los micronegocios en Colombia.

Este esfuerzo forma parte del portafolio ‘Colombia Se Reactiva’ y cuenta con el respaldo del Gobierno Nacional a través del Grupo Bicentenario.

(Vea también: Amargan a bancos en Colombia: dicen jugada para comprar carro sin necesidad de crédito)

La línea de crédito Creo Economía Popular ofrece a los micronegocios de diversas regiones del país la oportunidad de acceder a financiamiento de hasta $2 millones.

Con un total de recursos disponibles que ascienden a cerca de $13.000 millones, esta iniciativa busca impulsar el crecimiento de pequeñas unidades productivas, permitiéndoles financiar proyectos de modernización y expansión.

 “Nunca pensé que, a mi edad, sin vida crediticia, me dieran un crédito. Invertí para insumos materia prima, sí hay posibilidades solo hay que tocar las puertas”, indicó Janeth Ortíz, empresaria de la economía popular que se dedica a las confecciones y fue beneficiaria de la línea Creo.

(Vea también: Codensa sorprende con alianza que facilitará créditos a miles de personas; cómo aplicar)

Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex dijo: “Nuestro objetivo principal es promover la inclusión financiera y la reactivación económica del sector microempresarial del país. En el marco de la política nacional de apoyo a la Economía Popular, buscamos mejorar las condiciones de acceso a crédito de las pequeñas unidades productivas, promoviendo así su desarrollo y crecimiento”.

(Vea también: Incendio en Ibagué dejó sin trabajo a más de 260 personas: ¿cómo y con qué los ayudarán?)

Monto, plazos y periodos de gracia para Creo Economía Popular

Los microempresarios podrán acceder a créditos de hasta $2 millones. Esta opción crediticia cuenta con tasas competitivas y periodos de gracia de hasta 12 meses.

Adicionalmente, los empresarios beneficiarios podrán hacer uso de las garantías establecidas por el Fondo Nacional de Garantías (FNG).

(Vea también: ¿Es mejor pedir compra de cartera o renegociar la deuda con su banco? Puntos claves)

Para acceder a esta solución crediticia dirigida para empresarios de la Economía Popular se deben cumplir con los siguientes requisitos:

1. No tener operaciones de crédito vigentes en los últimos 2 años calendario anteriores al momento de la solicitud del crédito con el sistema financiero formal, reportadas en las centrales de Información Crediticia Experian y Transunion.

2. Estar clasificados en los grupos A, B, o C del SISBEN IV (o el equivalente que lo reemplace en el futuro) o presentar ingresos anuales iguales o inferiores a 50 SMMLV.

(Lea también: Advierten grave efecto de inversiones forzosas: “No son expropiación, pero sí mala idea”)

Los interesados en acceder a esta línea de crédito solo deben acudir a su entidad financiera de confianza y preguntar por la Línea de Crédito Creo Economía Popular de Bancóldex. Para más información pueden acceder a la página web www.bancoldex.com.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.