Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Dic 3, 2024 - 12:58 pm
Visitar sitio

El sector gastronómico de Bogotá sigue moviéndose con nuevas aperturas, como la reciente llegada de la marca y restaurante de cocina japotailandesa, Izumi, que empezó a funcionar hace apenas unos días.

La firma aterriza en el norte de la ciudad luego de su exitosa incursión en Cali, ciudad en la que abrió sus puertas hace pocos meses y en donde rápidamente ha logrado convertirse en referentes de la cocina asiática en el Valle del Cauca.

(Vea también: Destapan los nombres de los 2 postres más raros de Crepes & Wafles; son muy apetecidos)

Izumi, que planea crecer un 100 % en su primer año de operación en la capital, proyecta en el mediano plazo cuadruplicar su presencia en el mercado colombiano, llegando a nuevos mercados como Medellín, Cartagena y Barranquilla.

Esta cocina, que cuenta con el respaldo de uno de los grupos más importantes de la industria gastronómica en Colombia, estará abierta al público de lunes a domingo en la reconocida zona G de Bogotá (Calle 70 #4-63).

“Izumi es una propuesta de cocina asiática única en el país, que combina lo fascinante de Japón y Tailandia en un mismo plato, para crear una experiencia inspiradora que despierte todos los sentidos de los comensales”, expresa Juan José Mendoza, gerente de marca de Izumi.

(Vea también: Dicen cómo surgió el nombre del restaurante Frisby en Colombia y no tiene que ver con pollo)

El directivo añadió que “esta es una apuesta gastronómica de calidad que tiene todo un componente profundo de creatividad e innovación, y con la que estamos seguros, seremos un referente a nivel nacional”.

(Vea también: Reloj Rolex y más detalles de lo que habría detrás de robo en Masa, en norte de Bogotá)

La propuesta gastronómica de Izumi

El restaurante desarrolló una carta de más de 20 platos, donde se destacan nombres como el ‘Sashimi de Hamachi’, ‘Nigiri de Unagi’, ‘Kakaroto Tiger’, ‘Yakitori de Pulpo’, ‘Yakimeshi mariscos’, entre otros, los cuales evocan lo más exquisito del continente asiático. Asimismo, construyó un innovador concepto de coctelería de autor, en el que bebidas como el sake tienen una puesta escénica protagónica.

“Conectar a la gente con una experiencia inolvidable de fusión “japotailandesa” es nuestra gran misión.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.