Por: LARAZON.CO

Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Sep 10, 2024 - 1:36 pm
Visitar sitio

La empresa de energía Air-e se encuentra en conversaciones con el Gobierno Nacional para buscar soluciones ante la crítica situación financiera que atraviesa.

Según un comunicado emitido por la compañía, los elevados costos de generación y la volatilidad de la Bolsa de Energía han puesto en riesgo la estabilidad económica de las empresas del sector.

(Vea también: ¿Hay riesgo de apagón a nivel nacional? Esta es la complicada situación en el país)

Jaime Lombana, defensor jurídico de Air-e, en entrevista con W Radio, expresó: “Air-e le ha solicitado al Gobierno Nacional en unas conversaciones que vienen de semanas atrás la intervención de la empresa para que el Gobierno, controlando la empresa, sea quien ponga en cintura a los generadores”.

Lombana enfatizó que la situación es insostenible debido a los precios manipulados por los generadores, quienes controlan el mercado.

Air-e asegura que desde hace meses viene trabajado para ofrecer un servicio de calidad a precios justos. Sin embargo, las condiciones actuales del mercado han llevado a la empresa a una crisis financiera. “Nadie puede aguantar un negocio en estas condiciones con estos precios de la energía”, señaló Lombana.

Air-e busca una solución conjunta con el Gobierno para garantizar la continuidad del servicio. Aunque se mencionó un posible acuerdo en los próximos cinco días, Lombana aclaró que esto no significa que la empresa dejará de operar en ese plazo.

“No es cierto que Air-e tenga solo 5 días y si no, queda desconectado el servicio de energía, eso no es correcto, es impreciso, lo que de hecho es que la situación es crítica y que el Gobierno está tomando ya control de la empresa”, precisó el abogado.

(Lea también: Advierten crisis de luz en muchos hogares; millones de colombianos quedarían en velas)

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.