Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Jul 8, 2024 - 2:57 pm
Visitar sitio

No para la pelea “aguardientera” entre la Industria Licorera de Caldas (ILC) y la Fábrica de Licores de Antioquia (ILC). El pulso es ahora por una edición limitada que la empresa antioqueña lanzó del Aguardiente Real 24°, que a los ojos de la caldense es un “incumplimiento grosero” a las determinaciones de las autoridades.

(Podría interesarle: Tras polémica con Licorera de Caldas, la FLA anuncia edición limitada de su Aguardiente Real 24°)

En diciembre pasado, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso medida cautelar contra la FLA y le ordenó del mercado y dejar de distribuir su Aguardiente Real amarillo, luego de encontrar que guardaba gran similitud con el ya posicionado Aguardiente Amarillo de Manzanares, de la ILC.

La decisión fue ratificada a finales de junio por el Tribunal Superior de Bogotá, y ante esto la FLA lanzó una edición limitada de su Aguardiente Real 24° y aseguró que la medida de la SIC es de carácter provisional y se dio sobre el producto presentado inicialmente, con lo que no existe prohibición para comercializar la nueva presentación.

La renovada imagen de este producto, continuó, “se aleja y dista de la presentación inicial, es una botella con una nueva apariencia opalizada y con capuchón de color café, con un sello de seguridad identificado con el logo FLA que garantiza la calidad de todos los productos de la Fábrica”.

(Lea también: Aguardiente colombiano la está sacando del estadio en EE. UU. y recibió prestigioso premio)

Conocido este anuncio de la FLA, la firma Robledo Abogados, apoderada de la Licorera de Caldas, emitió un comunicado dirigido a los gobernadores del país en el que les llama a cumplir con la medida cautelar de la SIC.

“(…) Así las cosas y para todos los efectos legales a que hubiere lugar, les vuelvo a informar que es absolutamente ilegal que los Departamentos autoricen el ingreso a sus territorios el producto Aguardiente Real de color amarillo producido por la FLA”, se lee en uno de los apartados.

Llama la atención que la firma apoderada hace una dura alusión a la edición limitada del Aguardiente Real 24°, anunciada por la FLA. “La Fábrica de Licores de Antioquia al estar obligado a no comercializar su producto y a retirarlo inmediatamente del mercado ha decidido, ilegalmente, y en flagrante y grosero incumplimiento de la medida cautelar, pretender introducir al mercado una presentación de Aguardiente Real de color amarillo, casi que idéntica –solo cambios irrisorios y risibles– (…)”.

Los apoderados de la ILC indican que, conforme quedó establecido por las autoridades, si la FLA quiere “introducir un aguardiente al mercado, que este –el nuevo aguardiente– ‘diste su presentación de aquella utilizada en el comercio por parte de Industria Licorera de Caldas para ofrecer el producto ‘Aguardiente Amarillo de Manzanares’’”.

“Esta comunicación es provocada por el hecho de que se tiene información sobre el supuesto ingreso ilegal de miles de botellas al Departamento y la intención de introducir muchas más botellas, todo, en violación de las medidas cautelares judiciales proferidas”, dice la comunicación.

Lee También

¿Qué dice la FLA?

Respecto al proceso legal, la compañía antioqueña ha dicho que va a demostrar “a través de las vías institucionales que no existió aprovechamiento de la reputación ajena”.

Agregó que, en cumplimiento de lo ordenado por la SIC, y después confirmado por el mencionado Tribunal Superior de Bogotá, diseñó la mencionada edición limitada del Aguardiente Real 24°.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.