El pasado 3 de julio el Tribunal Superior de Bogotá ratificó que el Aguardiente Real de color amarillo, elaborado por la Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia (FLA), debe salir del mercado.
Por ello, esta bebida debe ser retirada de comercios no solo en la capital, sino en todas las ciudades del país donde se vende, ya que según la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), se habría presentado una violación de los derechos de propiedad y actos de competencia desleal derivada de la explotación de la reputación ajena.
(Vea también: Prohíben (definitivamente) la venta de un aguardiente que iba ganando fama en Colombia)
Cabe destacar que la Industria Licorera de Caldas produce y comercializa el Aguardiente Amarillo de Manzanares, siendo este el producto con vulneración de leyes de competencia desleal.
Ante la nueva orden de retirar el Aguardiente Real de color amarillo, la FLA anunció la edición limitada con 24 grados de alcohol, el cual será vendido con un diseño exclusivo.
(Vea también: ¿Qué emborracha más entre el whisky y el tequila? Hay tragos más fuertes en la lista)
¿Qué dice la FLA sobre esta nueva presentación de Aguardiente Real amarillo?
«La medida cautelar frente a la presentación inicial del producto es provisional, no existe prohibición para la distribución, comercialización o venta al público de la nueva presentación del producto.
(Lea también: Aguardiente colombiano la está sacando del estadio en EE. UU. y recibió prestigioso premio)
La FLA EICE demostrará a través de las vías institucionales que no existió aprovechamiento de la reputación ajena», explicaron desde la FLA.
Pues, según la licorera, esta empresa representa el 63 % del mercado de aguardientes de Colombia y se posiciona como la empresa líder.
Por lo tanto, podrá ir a licoreras, bares y discotecas y hallar este producto en su nueva presentación la cual evita la competencia desleal con el Aguardiente Amarillo de Manzanares.
(Vea también: En Bogotá se podría vender pronto aguardiente Llanero, Amarillo y más; así es la propuesta)
Pues según el Tribunal Superior de Bogotá, la FLA no diseñó el Aguardiente Real de color amarillo con los suficientes insumos en su botella para diferenciarlo del de la Licorera de Caldas.
Por ello, el pasado miércoles, la Industria Licorera de Caldas les reiteró a distribuidores, comercializadores, gobernadores, secretarios de Hacienda y jefes de rentas departamentales en todo el país que el Aguardiente Real de color amarillo debe salir del mercado.
(Lea también: Razones detrás de por qué al aguardiente se le dice guaro: hay historia de por medio)
Y cerró diciendo que el incumplimiento de dicha orden judicial acarrea las respectivas consecuencias legales.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO