
Uno de los caminos que miles en Colombia eligen para cumplir el sueño de tener casa propia es solicitar un crédito hipotecario en las diferentes entidades bancarias del país, buscando la que más se ajuste a sus condiciones y posiblidades. El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) aparece como una gran opción.
(Lea también: Cuánto le prestaría el FNA para una vivienda nueva en Colombia si gana 2’500.000 pesos)
Sin embargo, los solicitantes deben tener en cuenta las fechas de pago de las cuotas que acordó con la entidad, en este caso el FNA, pues podrían recibir una dura sanción en caso de que no pague el monto que debe depositar mes a mes para la adquisición de la vivienda nueva.
En la plataforma digital de la entidad financiera los interesados en comprar casa en 2025 se podrán encontrar con la sección de financiación para vivienda, leasing habitacional, créditos para colombianos en el exterior, ahorro y cesantías.
Para acceder a los servicios del FNA debe tener presente que tendrá que cumplir con varios requisitos para hacer los trámites del servicio al que va a aplicar.
En caso de que sea para comprar vivienda, la persona deberá alistar el pago inicial del 10 % del valor del inmueble, ya que así demostrará su capacidad de ahorro y reducirá el riesgo del FNA. También le pedirán la cédula de ciudadanía, certificados laborales, extractos bancarios, declaración de renta, entre otros.
(Vea también: Apartamentos (nuevos) más baratos de Bogotá cuestan $ 140 millones y reciben subsidios)
Qué pasa si no pago cuota mensual del apartamento
Ahora bien, el FNA hace una advertencia para los interesados en aplicar al crédito hipotecario y que deberán tener presente para evitar dolores de cabeza en el futuro.
En caso de no pagar el monto mensual acordado, se podrán ver afectados los puntajes del historial crediticio, ya que no será completo (400 puntos). Este es uno de los requisitos vitales para que le sea aprobado el trámite y así cumplir el sueño de tener casa propia.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO