Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   Jul 19, 2024 - 9:22 am
Visitar sitio

Con lo anterior, la moneda inició el día en $4.055 lo que significa un aumento de $ 10 frente al cierre más reciente de $4.045.

Es de mencionar que el precio más alto que ha tocado en estos primeros minutos ha sido de $4.055.

También ha tocado un mínimo de $4.054 y un precio promedio de $4.054.

Estas cifras son superiores a lo que espera el mercado, según la más reciente encuesta realizada por el Banco de la República.

(Vea también: Cifras desde Estados Unidos golpearían al dólar en Colombia: hay muchas expectativas)

En esta, el emisor reveló que la expectativa apunta a que el dólar termine el año en un promedio de $4.049, levemente por encima a lo previsto un mes atrás ($4.049).

Además, para diciembre del 2025, la previsión está en que la divisa llegue a niveles de $4.056.

Así se ha negociado el dólar en Colombia en los últimos tres meses

Este viernes, 19 de julio del 2024, en el panorama internacional se presentó una falla mundial de Microsoft y CrowdStrike, las cuales ocasionaron afectación en vuelos y bancos a nivel global.

En los Estados Unidos, el mercado estará atendo a las declaraciones de los responsables de la política monetaria de la FED John Williams y Raphael Bostic sobre el futuro de la política monetaria de ese país.

Y en Colombia el mercado sigue asimilando el dato del crecimiento del mes de mayo, el cual fue del 2,4 %, según el DANE.

Lee También

Este crecimiento fue impulsado por las actividades primarias y las terciarias que presentaron signos positivos.

Sin embargo, las secundarias, es decir, la construcción y la manufactura presentaron una caída en el indicador.

Para este viernes, la entidad de estadística revelará sobre las 10:00 a.m. el comportamiento de las importaciones de Colombia correspondientes al mes de mayo de este año.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.