Así quedó el precio del dólar hoy en Colombia
Al cierre de este miércoles, 17 de julio del 2024, el dólar en Colombia terminó al alza. Según datos de Set- FX, suministrados por Credicorp Capital, la moneda extranjera terminó en $ 3.995.
(Recomendado: En $4.000 comienza la cotización del dólar en Colombia, mantiene tendencia alcista)
El incremento durante la jornada fue de $ 11 frente al cierre más reciente que fue de $ 3.984. Abrió en $ 4.000 la moneda con una tendencia alcista que hizo que llegara a un valor máximo de $ 4.028.
Otros datos que se revelaron en el día resaltan un precio mínimo de $ 3.980 y un promedio de $ 4.011. Con este comportamiento, el dólar en Colombia ya completa tres días consecutivos al alza.
Cierre de TES
- Los TES de 2026 finalizaron en 9,025 %, mientras que el cierre previo fue de 9,019 %.
- Los TES de 2028 cerraron en 9,700 % mientras que el dato anterior había sido de 9,700 %.
- Los TES de 2033 terminaron en 10,445 % y la jornada previa finalizaron en 10,453 %.
- Los TES de 2050 cerraron en 11,334 % y la jornada previa terminaron en 11,301 %.
A su turno el precio del petróleo se cotiza al alza en sus referencias. El Brent se encuentra en US$ 85 y el WTI se negocia en US$ 82,73 por barril.
En el panorama internacional, se conoció más temprano que la inflación de Reino Unido se mantuvo en el 2 % en el mes de junio interanual. Vale resaltar que el resultado sigue por encima de las expectativas del mercado que pronosticaban una caída hasta el 1,9 %.
(Lea también: ¿Se apretará el bolsillo cerrando 2024? Nuevos pronósticos del dólar, inflación y más)
Y en Colombia, la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) reveló que, con corte al mes de mayo de este año, las utilidades de todo el sistema financiero llegaron a $ 34,4 billones.
Lo anterior, reporta una caída del 40,3 % frente a los $ 57,7 billones reportados con corte a mayo del 2023.




Además, se sigue asimilando el dato de pobreza que reveló el DANE para el 2023, de acuerdo con la entidad este cayó del 36,6 % en 2022 al 33 % el año pasado.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO