
Las transacciones financieras que superen los 16,4 millones de pesos al mes están obligadas a declarar el 4×1.000 (de hecho, muchas veces se lo descuentan automáticamente de su cuenta).
En el país, todos tienen derecho a una cuenta que esté exenta del 4×1.000 (en teoría, es algo que se cobra en toda operación bancaria), pero que de superar ese monto mencionado previamente igualmente se le cobrará.
(Vea también: Inversión (muy buena) que varios bancos tienen y que lo dejaría ganando hasta $ 3 millones).
Por ejemplo, si usted hace una compra por 20 millones de pesos ya debe pagar el gravamen e incluso si mueve la plata de una cuenta a otra que sea suya, en otro banco, también lo pagará.
Allí nace una de las jugadas legítimas para trasladar grandes sumas de dinero sin tener que pagar el gravamen. Resulta que las cuentas a su nombre en un mismo banco no lo obligan al 4×1.000.




“Se está exento de pagar el 4X1.000 si las transferencias entre cuentas corrientes, de ahorros, cuentas de ahorro colectivo, inversiones que se encuentran en la misma entidad bancaria y están a nombre de un mismo y único titular”, detalla BBVA.
Así las cosas, usted puede mover cualquier suma entre una cuenta de ahorros y una corriente (por ejemplo) que usted tenga a su nombre en un mismo banco.
4×1.000 y cómo funciona este gravamen en Colombia actualmente
El 4×1.000 significa que por cada 1.000 pesos que se mueven en una cuenta financiera, se retienen 4 pesos como impuesto. Es decir, la tasa en ese escenario es del 0,4 %.
Se permite que una cuenta de ahorro por persona esté exenta del gravamen, siempre que se registre como tal en el banco. Las operaciones de retiro de esta cuenta no generarán el 4×1.000, pero con las mencionadas restricciones de monto mensual.
El 4×1.000 ha sido criticado por su impacto regresivo, ya que afecta de manera desproporcionada a quienes tienen menos ingresos y hacen uso frecuente de sus cuentas bancarias. Además, se ha señalado que este impuesto desincentiva el uso del sistema financiero formal, lo que puede llevar a un aumento en el uso del efectivo y la informalidad económica.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO