
Del 5 al 27 de julio se correrá una nueva edición del Tour de Francia, la de mayor exigencia del mundo en esta disciplina, que contará con más de 180 ciclistas de los distintos equipos.
(Ver también: No al dinero árabe: la UCI fue clara y el ciclismo se mantiene tal y como se conoce)
Como siempre, dentro de la competencia habrá distintos objetivos, pues unos van por la clasificación general, otros por la clasificación por puntos, otros por victorias de etapa y algunos más por meterse en las fugas del día y que sus patrocinadores tengan una buena visibilidad en pantalla.
Sin embargo, claramente la competencia más interesante es por la clasificación general, puesto que ahí es que entran las máximas figuras de este deporte del pelotón mundial.




Quiénes son los favoritos del Tour de Francia
Ante esto, son cuatro deportistas los que serán protagonistas durante todas las etapas, pues tienen un equipo muy competitivo y al final deben estar pendientes del otro para no perder segundos clave.
El primero y principal candidato para quedarse con el título -una vez más- es el campeón del mundo y vigente campeón del Tour, Tadej Pogacar, catalogado por muchos como el mejor ciclista del mundo. El esloveno de 26 años de edad llega muy bien preparado y con muchos kilómetros en sus piernas para, de nuevo, dejar a sus rivales tirados en el camino para ganar un nuevo trofeo.

Segundo, aparece el danés Jonas Vingegaard, archirrival (en términos deportivos) de Pogacar, pues entre los dos han dado grandes espectáculos y este año no pinta para ser diferente. De hecho, dijo que viene con su mejor nivel hasta ahora y por eso parece que no le va a dejar las cosas sencillas a su rival.

Por otro lado, aparece el doble campeón olímpico Remco Evenepoel, quien nunca ha podido ganar esta competencia, pero llega bastante fuerte y de un nivel muy parejo para hacerles frente a los dos de arriba, pues a su favor tiene la edad y la confianza para sacar diferencias.

Finalmente, el último favorito, que igual llega con un signo de interrogación grande, es Primoz Roglic, quien siempre pinta para ser protagonista, pero en el Giro de Italia, por ejemplo, no tuvo el rendimiento esperado, por lo que hay algunas dudas. No obstante, más allá de eso, Roglic tiene todas las condiciones para competirles a los tres rivales con los que se enfrenta.

(Ver también: Cómo acabaron Egan Bernal, Nairo Quintana y más en Giro de Italia; Simon Yates, campeón)
Qué colombianos estarán en el Tour de Francia
En cuanto a los colombianos, solo hay uno que podría competir por meterse al top 10, ya que el resto tiene tareas y objetivos muy diferentes. Los colombianos que estarán en competencia son:
- Santiago Buitrago: Bahrain Victorious.
- Harold Tejada: Astana Team.
- Sergio Higuita: Astana Team.
- Einer Rubio: Movistar Team.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO