El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
El ciclista colombiano Harold Tejada siempre soñó con ser protagonista en el Tour de Francia. Este domingo, en la primera vez en todas las ediciones que se han corrido de la ronda gala que no terminará en los Campos Eliseos de París, sino en la Costa Azul Francesa, lo logró.
El pedalista huilense, que corre para el equipo kazajo Astana, hizo el mejor tiempo parcial de la contrarreloj individual de la última etapa, que empezó en Mónaco y terminó en Niza. En un tiempo de 48 minutos y 14 segundos, el ciclista que se formó en el equipo Orgullo Paisa terminó el recorrido de 33,7 kilómetros.
Con eso, superó el tiempo que hizo Lenny Martínez por 9 segundos, 93 milésimas y se sentó en “la silla caliente” durante más de una hora, en la que ponen al corredor con el mejor tiempo de la etapa.
Sin embargo, y como era de esperarse, sus ilusiones de ganar se fueron al piso con la salida a competencia de los candidatos a llevarse el Tour de Francia. Tras estar dos horas como el mejor de la etapa, Derek Gee superó su tiempo por 18 segundos 61 milésimas y le quitó el puesto en la silla caliente. El canadiense hizo la etapa en 42 minutos 31 segundos.
Esta no es la primera etapa de este Tour en la que el colombiano del Astana demuestra esa gran forma física que tiene. En el primer semana de competencia, él fue uno de los protagonistas.
Y es que el logro de Tejada en el cierre del Tour de Francia 2024 es grandísimo. Los colombianos se han caracterizado por hacer muy buenas etapas de montaña, pero la contrarreloj siempre se les ha dificultado. El hecho de que este huilense haya estado en la silla por más de 2 horas y estuviese tan cerca de ganar la etapa 21 es de ilusión para futuras carreras.
Otro que también tuvo un gran día fue Santiago Buitrago. Él comenzó la etapa en el puesto 11 de la clasificación general y con un tiempo de 48 minutos 17 segundos logró superar a Ciccone. Con esa diferencia, el joven colombiano del Bahrain-Victorious logró meterse en el décimo lugar de la clasificación general del Tour de Francia.
Con este logró, el bogotano logró un hito histórico para su carrera profesional porque con 24 años se mete por primera vez entre los mejores 10 corredores del Tour de Francia. Su mejor participación había sido el décimo lugar en la Vuelta a España 2023.




Cómo quedó la etapa 21 del Tour de Francia hoy
El mejor del día fue Tadej Pogacar, quien acabó la etapa en 45 minutos 24 segundos. Con esto, además consolidó su título como campeón del Tour de Francia 2024.
Harold Tejada y Santiago Buitrago también estuvieron entre los mejores de esta contrarreloj. Así quedó el día:
Clasificación de la última etapa del Tour de Francia. Dos colombianos en el top 10 pic.twitter.com/UYG4sA8PSa
— Miguel Córdoba (@miguelcordoba10) July 21, 2024
- Pogacar
- Vingegaard
- Evenepoel
- Jorgensen
- Almeida
- Gee
- Landa
- Tejada
- Buitrago
- Yates
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO