
El tema de las futbolistas que han dicho que están “vetadas” para llegar a la Selección Colombia femenina, que está en la disputa del Mundial, tuvo un nuevo capítulo por una figura que salió al paso.
Lina Arciniegas, exfutbolista que fue pareja de Leicy Santos y que es su socia en un negocio que tienen fuera del fútbol, sorprendió al abrirse sobre el tema con varias explicaciones.
La exjugadora, que se retiró en 2021 como parte de Millonarios, aprovechó su cuenta personal de Twitter para referirse sin tapujos al controversial tema.
“Les voy a contar cómo es la cosa ya que no soy más jugadora. Hay jugadoras que no llaman por malos comportamientos con altos mandos o partes interesadas muy poderosas”, comenzó.
Después del triunfo del seleccionado nacional contra Corea del Sur en el mencionado certamen, Arciniegas fue contundente frente a los casos de quienes no integran ese equipo actualmente.
“Hay jugadoras que no llaman por diferencias con el técnico, como en todos los equipos. Pero hay jugadoras que no están vetadas sino que simplemente le hacen daño al grupo por actitud y se montaron al bus del veto por seguir figurando”, señaló.
A pesar de que no mencionó nombres de futbolistas que no hacen parte de las 23 seleccionadas por Colombia para el torneo internacional, reconoció que hay algunas ausencias claves.
“Claro, también hay jugadoras que no están vetadas y qué tal vez debieron ir, pero pues el fútbol no es lo más justo que digamos siempre”, aseveró.
Arciniegas, exnovia también del venezolano Wuilker Faríñez y que se casó con otro futbolista, fue contundente para exaltar al grupo actual de Selección Colombia femenina.
“Lo que si es una realidad es que estamos representadas por las mejores jugadoras del país y que en la titular, solo haría falta una o tal vez dos que no están convocadas”, indicó.
La exfutbolista colombiana, que en su negocio tiene como cliente a la presentadora Catalina Gómez, cerró con una petición especial en medio de la polémica.
“Todas las que están allá han trabajado demasiado duro por estar, y todas, probablemente juegan mil veces mejor que tú que las criticas. Ellas no tienen la culpa. Paren las comparaciones”, finalizó.




Este es el primer trino de la publicación en la que la exfutbolista se abrió sobre el controversial tema que ha sido frecuente durante el desarrollo del torneo internacional femenino.
Les voy a contar cómo es la cosa ya que no soy más jugadora. Hay jugadoras que no llaman por malos comportamientos con altos mandos o partes interesadas muy poderosas. Sigo.
— Lina Arciniegas (@LinaArciniegas) July 25, 2023
¿Cuáles son las “vetadas” de Selección Colombia femenina?
Entre los nombres suenan entre las ausentes más célebres en el equipo de Nelson Abadía aparecen los de figuras como Yoreli Rincón, Natalia Gaitán, Isabella Echeverri y Vanessa Córdoba.
Cabe recordar que de esa lista, Echeverri se retiró del fútbol profesional recientemente y su último equipo fue el Monterrey Femenil de la Liga de México.
Por su parte, Rincón llegó como refuerzo de Atlético Nacional, donde se encontró con Córdoba para disputar la Copa Libertadores, mientras que Gaitán brilla en Independiente Santa Fe.
¿Cuándo juega la Selección Colombia femenina en el Mundial?
El próximo reto del seleccionado colombiano será el domingo 30 de julio, desde las 4:30 de la mañana, cuando se enfrente contra Alemania en el segundo partido del grupo H.
Ese duelo será clave con miras al sueño de alcanzar los octavos de final en el Mundial que se disputa en Australia y Nueva Zelanda, donde clasifican los dos mejores de cada zona.
El triunfo en el primer partido 2-0 contra Corea del Sur abrió paso a esa ilusión mundialista, en un grupo que completa Marruecos, que cayó goleado 6-0 en la primera jornada.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO