El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
La leyenda del fútbol venezolano Luis Mendoza, integrante de la primera selección nacional en eliminatorias mundialistas, falleció a los 78 años, informó este lunes la federación local.
¿Quién era Luis Mendoza, exfutbolista venezolano?
‘Mendocita’ labró el duro camino de este deporte en una Venezuela sin tradición futbolística. Integró el primer equipo que disputó un clasificatorio a un Mundial, el de Inglaterra-1966, y una Copa América, entonces llamado Campeonato Sudamericano, en Uruguay-1967.
Fueron en total dos clasificatorios y dos torneos continentales. En 23 partidos con la camiseta vinotinto, anotó cuatro goles.
La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) publicó una esquela en la red X en honor a la “leyenda de nuestra Selección Nacional”.
“Se nos ha ido Luis Alfredo Mendoza, nuestro primer irreverente del fútbol venezolano, el número 1 de nuestras leyendas futbolísticas, que enseñó la grandeza de jugar por Venezuela”, escribió por su parte el exseleccionador Richard Páez, quien llegó a coincidir con él en sus tiempos de jugador.
Mendoza es considerado el primer ‘crack’ del fútbol venezolano, cuando el país no tenía jugadores nacionales y los equipos de la liga venezolana estaban compuestos mayoritariamente por extranjeros.
“Era difícil armar una selección. Era nuestra primera participación en este tipo de eventos. Pocos jugadores participaban en el torneo local”, dijo Mendoza en el libro ’80 tragos de Vinotinto’, de Eliécer Pérez. “Solo dos o tres venezolanos jugaban una vez a la Cuaresma”.
La Federación Venezolana de Fútbol lamenta el sensible fallecimiento de Luis Mendoza, conocido como "Mendocita", leyenda de nuestra Selección Nacional.
Nuestras más sentidas condolencias a sus familiares, amigos y seres queridos.
Descanse en paz. pic.twitter.com/jUfmFn1wsn
— FVF (@FVF_Oficial) April 29, 2024
La leyenda solo fue desplazada por Juan Arango y su generación, que inició el trabajo para quitarle a la selección el título de ‘Cenicienta’.


¿Cómo está Venezuela en las eliminatorias al Mundial de 2026?
Venezuela aún es el único país de Sudamérica que no ha clasificado a un Mundial de fútbol. En el actual clasificatorio a Canadá-Estados Unidos-México-2026 está en la cuarta casilla a falta de 12 fechas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO