Programa de investigación periodística emitido en treinta y cinco canales de televisión en el mundo. Con su slogan: historias diferentes, Testigo Directo se convierte en uno de los magazines periodísticos independientes de reconocimiento en la televisión estadounidense y colombiana, como entre los cibernautas.
El ícono del boxeo mexicano, Julio César Chávez Jr., hijo de ‘El León de Culiacán’, ha sido capturado en Los Ángeles, California, el 2 de julio de 2025, por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa de Los Chapitos. Lo que antes eran podios y victorias, hoy es un ‘knockdown’ judicial tras una orden de aprehensión de la Fiscalía General de la República (FGR) de México. El boxeador enfrenta serias acusaciones de tráfico de armas, asociación mafiosa y crimen organizado, con un pasado que lo precede por ser esposo de una mujer vinculada al narcotráfico y su amistad con figuras como Markitos Toys y ‘El Nini’.
Julio César Chávez Jr., con 54 victorias en su carrera, ve su futuro en el ring nublado por este escándalo. Sus nexos con Los Chapitos se remontan a años atrás, evidenciados por sus propias declaraciones, donde afirmó conocer a Ovidio Guzmán y tenerle respeto, incluso describiéndolo como “buena persona” y “tío de mi hija”. Reportes adicionales sugieren que el Cártel de Sinaloa lo utilizaba para golpear a personas. Su esposa, Frida Muñoz, fue previamente pareja de Édgar Guzmán, otro hijo de ‘El Chapo’, lo que profundiza sus lazos con la familia.
Estados Unidos, que le negó la residencia permanente por considerar un riesgo su vínculo con laex esposa de un hijo de ‘El Chapo’, lo deportó el 27 de junio, culminando en su detención en Studio City.
(Vea también: Caso de Valeria Márquez fue adaptado a la televisión y causó indignación; no fue ‘La rosa de Guadalupe’)




El historial criminal de Chávez Jr. incluye cargos por conducir bajo la influencia de drogas desde 2012. En 2023, un juez mexicano emitió una orden de aprehensión por tráfico de armas, delincuencia organizada y transporte de municiones. Posteriormente, en 2024, se sumaron acusaciones por posesión e intento de importación de armas de asalto. La FGR investiga su presunta participación en el tráfico de armas, sugiriendo un papel más activo en la logística delictiva.
El panorama legal para el ‘Junior’ es sombrío. El acopio de armas de fuego y los vínculos con el Cártel de Sinaloa son delitos graves, lo que podría implicar prisión preventiva. Aunque podría beneficiarse como reo primerizo en el caso de las armas, con penas que van de 2 a 3 años, los cargos por delincuencia organizada son más severos, con sanciones de 8 a 25 años, lo que lo obligaría a prisión por al menos 4 años, ya que este delito no es conmutable.
Sus relaciones en redes sociales, especialmente con ‘El Nini’ (Néstor Isidro Pérez Salas), exjefe de seguridad de Los Chapitos, y el ‘influencer’ Markitos Toys, tampoco lo favorecen. Un video que los mostraba juntos detonó la investigación.
Markitos Toys, aunque no es un delincuente per se, es una ‘persona de interés’ para las autoridades, y la información que pueda surgir de sus vínculos podría ser clave para identificar objetivos prioritarios. Audios interceptados sugieren que Julio César Chávez Jr. presuntamente “generaba golpizas y torturas a sicarios que se opusieron a las órdenes de ‘El Nini’, utilizando sus habilidades de boxeo para intimidar.
De comprobarse estas conexiones, la carrera boxística de Julio César Chávez Jr. quedaría fuera de las ligas, con un largo tiempo en una cárcel mexicana y el ingreso a Estados Unidos permanentemente afectado. Este escenario podría marcar el fin de su trayectoria deportiva.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO