Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.
El judo colombiano celebró un destacado desempeño en la modalidad Katame No Kata – Junior Final, luego de que la dupla nacional obtuviera el segundo lugar con una puntuación de 375.0 puntos. Este resultado posicionó al equipo colombiano por encima de varios países que han sido referencia histórica en este deporte, ubicándose solo detrás del equipo representante de Japón, tradicionalmente reconocido como uno de los máximos exponentes del judo a nivel mundial, país que finalmente se consagró como campeón del certamen.
El logro alcanzado por la dupla nacional representa un importante reconocimiento al proceso formativo que se viene promoviendo desde la Liga Caldense de Judo. Según fuentes de la Alcaldía de Neira, este resultado reafirma la calidad técnica y el esfuerzo disciplinado por parte de los jóvenes judocas, quienes han recibido una formación rigurosa que les ha permitido competir de igual a igual con atletas de reconocida trayectoria internacional.
La Liga Caldense de Judo, cuya labor se respalda por entidades deportivas locales, ha invertido en el fortalecimiento de las competencias técnicas de sus deportistas. Este esfuerzo, reflejado en la medalla de plata obtenida, contribuye a consolidar la presencia del judo caldense y colombiano en el panorama internacional, donde la competencia es exigente y se destaca el alto nivel requerido tanto en la ejecución de técnicas como en la preparación física y mental.
La modalidad Katame No Kata es una de las formas tradicionales del judo, caracterizada por la demostración de técnicas de control y sumisión. Lograr un segundo lugar en esta especialidad no solo implica un profundo conocimiento técnico, sino también la capacidad de trabajar en perfecta sincronía con el compañero de equipo. Superar a naciones tradicionalmente fuertes en el circuito evidencia el avance del judo colombiano en las categorías juveniles.
Con este resultado, la Liga Caldense reafirma su posición como referente de desarrollo deportivo en la región, siendo un ejemplo de cómo la disciplina, el estudio constante y el apoyo institucional pueden traducirse en victorias significativas para el deporte nacional. Además, esta actuación visibiliza a las nuevas generaciones de judocas colombianos, quienes desde procesos regionales han logrado abrirse espacio en competencias de alto nivel, y se convierten en modelos a seguir para otros jóvenes con aspiraciones similares.
¿Qué significa la modalidad Katame No Kata en el judo?
Muchos lectores pueden preguntarse cuál es la relevancia de la modalidad Katame No Kata dentro del judo. Esta disciplina forma parte de las katas tradicionales del judo, en las que los participantes demuestran técnicas establecidas de control en el suelo, sometimientos y estrangulamientos. Su ejecución requiere precisión, coordinación y una profunda comprensión de los fundamentos del judo, siendo evaluada por jueces expertos que asignan puntajes basados en la técnica y sincronía durante la presentación.
Comprender a fondo en qué consiste esta modalidad permite apreciar mejor el logro de la dupla nacional, puesto que la excelencia en Katame No Kata demanda años de práctica conjunta y una dedicación constante a los valores y principios rectores del judo, una de las artes marciales más emblemáticas del mundo deportivo.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO