
En una etapa que pintaba ser de transición y sin contratiempos, Molano le dio la primera alegría a Colombia en la Vuelta a España y en el mismo día en que la Selección de fútbol juega contra Venezuela en Eliminatorias.
(Vea también: “Yo para qué quiero eso tan feo”: Rigoberto Urán, a niño que le propuso inesperado negocio)
La jornada se disputó entre Ólvega y Zaragoza, con un recorrido de 150 kilómetros en la que Sepp Kuss siguió de líder y los ciclistas colombianos Éiner Rubio y Santiago Buitrago conservaron sus posiciones.
Es la victoria número 38 para Colombia en la historia de la Vuelta a España y Juan Sebastián Molano venía buscando el triunfo desde hace varias carreras en las que le había sido esquivo. De hecho, al cruzar la línea de meta levantó sus brazos e hizo un grito de desahogo.
¡Enorme victoria de Sebastián Molano! Por fin se le dio al colombiano que ya había estado buscando la etapa #Lavuelta23 pic.twitter.com/ig3Ec00Yn1
— Andrés J (@ajgrimaldosg) September 7, 2023
Molano, con un tiempo de 3 horas, 23 minutos y 35 segundos, a una media de 44,4 kilómetros por hora, cruzó la meta como el más rápido por delante del australiano Kaden Groves (Alpecin) y del neerlandés Boy Van Poppel (Intermarché).
Este viernes se disputa la decimotercera etapa y una de las consideradas más complejas entre Formigal y el Col du Tourmalet, de 134,7 kilómetros, en la que se podrían tener movimientos en la clasificación general.




Este año ha sido excelente para el corredor de Paipa, Boyacá, pues ya lleva cuatro victorias, dos de ellas en el World Tour y fue el último ciclista de Colombia en ganar una etapa en la Vuelta a España cuando lo hizo en 2022.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO