
A través de las redes sociales, Tania Sandoval, trabajadora del conjunto mexicano, compartió la rutina alimentaria que tiene James Rodríguez en el país azteca, al cual llegó como una celebridad después de largos años de carrera en Europa.
El ’10’ de la Selección Colombia se entrena a tope, como el deportista de alto rendimiento que es y, por ende, debe cumplir con una estricta alimentación para fortalecer y recuperar su cuerpo.
(Vea también: León le llevó competencia a James Rodríguez y es nuevo talento colombiano que pega en México)
Cuál es la rutina alimentaria de James Rodríguez
Así pues, Sandoval hizo un video explicando cómo prepara el batido de frutos rojos que se toma James Rodríguez después de cada partido y entrenamiento con el Club León.




La trabajadora explicó que la bebida para “recuperar a James” lleva los ingredientes: agua, hielo, media taza de frutos rojos, proteína de sabor vainilla, creatina y omega.
Todo lo licua y lo mete en un tarro para tenérselo listo a la estrella de la Selección Colombia y el León de México.
@taniasr13 Respuesta a @Gael Recuperación del capitán 🫡🔋🥤 @James Rodríguez #nutricion #nutriciondeortiva #recovery #clubleon #futbol #ligamx #jamesrodriguez @Club León OF ♬ CAFé CON RON – Bad Bunny & Los Pleneros de la Cresta
Por qué es importante una rutina alimentaria en deportistas de alto rendimiento
Una rutina alimentaria es esencial para un deportista de alto rendimiento porque optimiza el rendimiento y la recuperación. Al planificar cuidadosamente la ingesta de alimentos, el deportista asegura un suministro constante de energía y nutrientes vitales para soportar entrenamientos intensos y competiciones. Esto no solo mejora la resistencia, la fuerza y la concentración, sino que también acelera la reparación muscular y la reposición de glucógeno post-ejercicio, lo que es clave para una recuperación más rápida y eficiente, minimizando el riesgo de fatiga y lesiones.
Además de potenciar el rendimiento y la recuperación, una alimentación estructurada previene deficiencias nutricionales y ayuda en el control del peso. Los deportistas de élite tienen necesidades nutricionales elevadas, y una dieta bien diseñada evita carencias que podrían comprometer su salud y desempeño.
Asimismo, permite mantener una composición corporal óptima, crucial en muchos deportes, y estabiliza los niveles de energía y el estado de ánimo. En definitiva, la nutrición deja de ser un simple acto de comer para convertirse en una herramienta estratégica fundamental que sostiene la exigencia física y mental del alto rendimiento.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO