Escrito por:  Redacción Deportes
Dic 17, 2023 - 9:14 am

Este sábado 16 de diciembre, la Selección Colombia derrotó 2-3 a México en el último partido amistoso del año disputado en Estados Unidos y terminó invicta en 2023.

(Vea también: Carlos A. Vélez, que pide a Marco Pérez para Selección, criticó lo que pasó con Mackalister)

Pero más allá del triunfo, uno de los hechos que marcó el compromiso ocurrió afuera del terreno de juego, ya que algunos aficionados ‘cafeteros’ protagonizaron una pelea en una de las tribunas del estadio, como ocurrió hace unos meses en España en otro amistoso de la Selección.

Imágenes que se viralizaron en redes mostraron que, al parecer, el enfrentamiento fue entre seguidores del América de Cali y del Atlético Bucaramanga por las prendas de vestir que tenían los involucrados.

Acá, algunos videos de lo que ocurrió:

Durante varios segundos, más de 10 personas se agredieron con puños, patadas y algunos objetos. Aunque no se alcanza a apreciar en los videos, la cuenta de X (antes Twitter) que compartió lo sucedido aseguró que la Policía les habría encontrado cuchillos a algunos de los detenidos.

Lee También

No son muchos los detalles que se tienen de lo ocurrido ni tampoco de los motivos que desencadenaron en dicha disputa, que muy probablemente se dio por diferencias entre barras bravas de los equipos mencionados.

Por fortuna, la situación no impidió que se jugara el partido en el que la ‘Tricolor’ consiguió una nueva victoria bajo el mando de Néstor Lorenzo, quien tendrá como principal reto la Copa América de 2024.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.