
La Copa Libertadores 2025, que arrancó el pasado primero de abril, no solo promete emociones en el campo de juego, sino que también exhibe el poderío económico de los clubes sudamericanos, reflejado en el valor de mercado de sus jugadores y plantillas.
(Vea también: Gamero “presentó proyecto” en México y hay señales sobre su futuro: ¿técnico de James?)
En esta edición, la hegemonía brasileña se hace clara tanto en el talento individual como en el potencial colectivo de los equipos. Esto queda en evidencia con el valor de los jugadores más costosos del certamen.
Los 10 jugadores más caros de la Copa Libertadores 2025
- Willian Estêvão (Palmeiras): 55 millones de euros
El joven atacante brasileño de 17 años lidera el ‘ranking’ como el jugador más valioso del torneo. Con un futuro asegurado en el Chelsea a partir del verano, Estêvão ha deslumbrado con 20 goles y 10 asistencias en Palmeiras, consolidándose como una joya del fútbol sudamericano.
- Gerson Santos da Silva (Flamengo): 25 millones de euros
El mediocampista central de 27 años es un pilar en el Flamengo. Su experiencia en Europa y su capacidad para controlar el juego lo convierten en una pieza clave para el ‘Mengao’ en su ambición por reconquistar la Libertadores.
- Pedro Guilherme Abreu dos Santos (Flamengo): 23 millones de euros
El delantero de 27 años es uno de los goleadores más letales de Sudamérica. Su olfato en el área y consistencia lo posicionan como el tercer jugador más caro del torneo.
- Vitor Roque (Palmeiras): 20 millones de euros
Luego de un paso irregular por el Barcelona, el exdelantero culé regresó a Brasil con Palmeiras en enero de 2025 por 25,5 millones de euros. A sus 20 años, su valor de mercado sigue siendo alto, con un potencial aún por explotar.
- Nicolás de la Cruz (Flamengo): 18 millones de euros
El mediocampista uruguayo, conocido por su paso por River Plate, aporta calidad y visión al Flamengo. A sus 27 años, es un motor en el mediocampo del equipo carioca.
- Paulinho (Palmeiras): 17 millones de euros
El delantero de 24 años es otro de los valores destacados de Palmeiras. Su fuerza física y capacidad goleadora lo hacen indispensable en el esquema del ‘Verdao’.
- Raphael Veiga (Palmeiras): 17 millones de euros
El mediocampista ofensivo de 29 años combina técnica y creatividad, siendo un referente en la generación de juego para Palmeiras.
- Franco Mastantuono (River Plate): 15 millones de euros
El único argentino en la lista, de 17 años, es la gran promesa de River Plate. Su talento ya ha llamado la atención de clubes europeos, y se espera que brille en esta Libertadores.
- Wesley (Flamengo): 15 millones de euros
El lateral derecho de 21 años, vinculado con el Liverpool, destaca por su velocidad y proyección ofensiva, siendo un activo valioso para Flamengo.
- Igor Jesus (Botafogo): 15 millones de euros
El delantero de 24 años cierra el top 10. Con rumores de interés de Arsenal, su potencia y definición lo convierten en una amenaza constante para Botafogo, los actuales campeones.
Los 5 equipos más caros de la Copa Libertadores 2025
- Palmeiras: 223.5 millones de euros
El ‘Verdao’ encabeza la lista con una plantilla repleta de estrellas como Estêvão, Vitor Roque, Paulinho y Raphael Veiga. Su inversión en talento joven y experimentado lo posiciona como favorito al título.
- Flamengo: 183.8 millones de euros
Con jugadores como Gerson, Pedro, Nicolás de la Cruz y Wesley, el Flamengo combina experiencia y juventud. Su poder económico y ambición lo mantienen en la élite sudamericana.
- Fluminense: 183.4 millones de euros
Aunque no tiene jugadores en el top 10 individual, la profundidad de su plantilla, liderada por figuras como Jhon Arias (17,2 millones de euros), lo coloca entre los más valiosos.
- River Plate: 141.8 millones de euros
El gigante argentino apuesta por una mezcla de veteranos y promesas como Franco Mastantuono. Su valor refleja su historia y competitividad en el torneo.
- Botafogo: 128.6 millones de euros
Los actuales campeones cierran el top 5 con una nómina sólida, donde destaca Igor Jesus. Su título en 2024 respalda su potencial económico y deportivo.




¿Cuál es el colombiano más caro de la Copa Libertadores?
El jugador colombiano más caro de la Copa Libertadores 2025, según los valores de mercado actuales de Transfermarkt, es Richard Ríos, mediocampista de Palmeiras.
Su valor se estima en 15 millones de euros, lo que lo coloca no solo como el colombiano más valioso del torneo, sino también muy cerca del top 10 general de jugadores más caros de esta edición. Ríos, de 24 años, ha destacado por su crecimiento notable en el fútbol brasileño y su rol clave en el esquema del ‘Verdao’, además de ser un habitual en la Selección Colombia.
¿Cuál fue el primer equipo que ganó la Copa Libertadores?
El primer equipo que ganó la Copa Libertadores fue Peñarol de Uruguay. Esto ocurrió en la edición inaugural del torneo, en 1960, cuando el certamen aún se llamaba Copa de Campeones de América.
Peñarol se enfrentó al Olimpia de Paraguay en la final, que se disputó a doble partido. En el encuentro de ida, jugado el 12 de junio de 1960 en Montevideo, Peñarol se impuso 1-0 con gol de Alberto Spencer. El partido de vuelta, el 19 de junio en Asunción, terminó en un empate 1-1, con Spencer anotando nuevamente para los uruguayos y Luis Cubilla empatando para Olimpia.




Con un marcador global de 2-1, Peñarol se coronó como el primer campeón de la competencia continental, iniciando una rica historia que hoy lo posiciona como uno de los clubes más laureados del torneo, con cinco títulos en total (1960, 1961, 1966, 1982 y 1987).
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO