Detrás de los dramas que se viven en el fútbol colombiano, se presentó una noticia alentadora para uno de los equipos más tradicionales en la historia del balompié local e internacional.
Deportivo Cali recibió una segunda oportunidad por parte de Superintendencia de Sociedades (Supersociedades) para llevar a cabo una reestructuración, luego de varios problemas económicos.
La confirmación llegó oficialmente este martes 28 de octubre, en un mensaje que, de acuerdo con la misma entidad, es una expresión de confianza para solventar su realidad actual.
¿Qué significa el acuerdo de reestructuración en Deportivo Cali?
El acuerdo de reestructuración de la Deportivo Cali, más precisamente de su figura jurídica, la Asociación Deportivo Cali, es un mecanismo regulado por las leyes 550 de 1999 y 1445 de 2011 que busca salvar una empresa económicamente viable pero con problemas de pago.
En su caso, fue admitido por la Superintendencia de Sociedades (Supersociedades) el 28 de agosto de 2024, cuando el club reportó activos por aproximadamente 141.759 millones de pesos y pasivos por aproximadamente 114.000 millones al 31 de mayo de ese año.
Este acuerdo le permite al Cali reorganizar su estructura financiera y operativa, calendarizar el pago de sus deudas, y negociar con sus acreedores condiciones que permitan recuperar la capacidad de pago.
“La reestructuración del Deportivo Cali es una muestra del apoyo de los
acreedores al Club, de su confianza en la recuperación de su actividad económica y deportiva, que afianza la protección del empleo y el crédito, lo cual evidencia la función social que cumplen las empresas, por cuya protección y fortalecimiento trabaja la Superintendencia de Sociedades”, afirmó el Superintendente de Sociedades, Billy Escobar.
Hacia adelante, el promotor designado debe calificar y graduar los créditos, determinar los derechos de voto de los acreedores y formalizar la negociación en un plazo máximo establecido.
Para Deportivo Cali implica que, mediante este proceso legal, se busca preservar la continuidad de su operación deportiva y administrativa, evitar la insolvencia y proteger el empleo vinculado al club.
Además, el esquema contempla que una vez logrado el acuerdo y solventadas las obligaciones, se pueda abrir paso a una transformación institucional (por ejemplo, su paso de asociación a sociedad anónima con ingreso de inversionistas externos) con el fin de fortalecer su estructura.
¿Quién es el nuevo dueño de Deportivo Cali?
El nuevo dueño mayoritario del Deportivo Cali es el grupo inversionista guatemalteco IDC Network (también escrito IDC NetWork), que en agosto de 2025 firmó la adquisición del 85 % de las acciones del club.
Este cambio societario fue oficializado tras la aprobación por parte de los asociados del club de su transformación de asociación a sociedad anónima, lo cual abrió paso para la entrada del grupo como máximo accionista.
La inversión total comprometida por IDC Network ronda los 47,5 millones de dólares o incluso hasta 55 millones, según distintas fuentes, e incluye tanto la asunción total de las deudas históricas del club, superiores a los 100.000 millones de pesos colombianos, como montos iniciales de capital para refuerzo y saneamiento financiero.
La aprobación por parte de la asamblea se alcanzó con un amplio respaldo (más del 86 % a 96 % de los votos) de los asociados del club el 22 de agosto de 2025.
Bajo este nuevo esquema, IDC Network tendrá la mayoría accionaria y podrá definir la estrategia financiera, deportiva y operativa del club con el objetivo de estabilizar sus finanzas, fortalecer su competitividad y recuperar su posición en el fútbol profesional colombiano.
¿Cuántos títulos tiene Deportivo Cali?
El Deportivo Cali ha logrado un total de 12 títulos locales oficiales en el fútbol colombiano: 10 títulos de la categoría mayor (Primera A) más 1 título de la Copa Colombia y 1 de la Superliga de Colombia.
De acuerdo con detalles del listado de títulos locales, los años en que ganó los campeonatos de liga son: 1965, 1967, 1969, 1970, 1974, 1996, 1998, 2005-II, 2015-I y 2021-II. Además de esas ligas, el club sumó la Copa Colombia en 2010 y la Superliga en 2014.
El equipo femenino del Deportivo Cali ha logrado tres títulos en la Liga Femenina BetPlay de Colombia: campeonas en los años 2021, 2024 y 2025, sumando así tres estrellas en su historial.
Además, recientemente llegó a la final de la Copa Libertadores Femenina, donde perdió por penaltis contra Corinthians en un remate apasionante y que dejó en evidencia el potencial del club.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO