
Las reacciones por la salida de Luis Díaz en Liverpool y el traspaso a Bayern Múnich dejaron en evidencia el notable interés que provocó este movimiento entre dos de los grandes clubes en Europa.
La confirmación oficial abrió paso para que se divulgaran detalles de cómo fue esa negociación, con tres nombres como grandes protagonistas y en medio de los cuestionamientos de algunos flancos.
¿Quiénes negociaron traspaso de Luis Díaz a Bayern Múnich?
El director general del Bayern, Jan-Christian Dreesen, y el director deportivo del Liverpool, Richard Hughes, hicieron la negociación entre clubes, mientras el empresario Christian Wein representó los intereses de Luis Díaz ante Max Eberl.
Así lo informó Sport Bild sobre Luis Díaz, que vestirá el número 14 en Bayern Múnich y de quien indicó que hay primas adicionales correspondientes al tiempo de juego, por lo que la cantidad puede subir a 71 millones de euros, mientras que en caso de obtener títulos llegaría a 75 millones de euros. Eso provocó un dardo por parte los analistas de ese medio.




“Es mucho dinero para un jugador que, debido a su edad, tiene poco valor de reventa. Sin embargo, la directiva del Bayern confía en que el colombiano sea la pieza clave que necesitaba el once inicial”, indicó.
Se divulgó que el acuerdo se ratificó el domingo, por lo que el mencionado diario especializado explicó cómo fue el proceso detrás de este camino, que ya parecía una novela.
¿Cómo fue el proceso del traspaso de Luis Díaz a Bayern?
La contratación tuvo al director deportivo Max Eberl como el responsable de ajustar los detalles del acuerdo con el equipo que rodea a Díaz, liderado por el agente de Luis Díaz, Christian Wein. Así lo contó Sport Bild.
De hecho, el medio especializado alemán indicó que se llegó a las condiciones expuestas por el colombiano antes del juego de cuartos de final del Mundial de Clubes del Bayern contra el PSG el 5 de julio. Ese día se presentó la lesión de Jamal Musiala, lo que motivó aún más el movimiento.
Con la confirmación del interés del guajiro de 28 años por trasladarse a Alemania junto a su esposa Geraldin Ponce y sus hijas, Roma y Charlotte, el siguiente paso fue el cruce entre los equipos.
Para eso los encargados fueron el director general del Bayern, Jan-Christian Dreesen, y el director deportivo del Liverpool, Richard Hughes. La conversación entre ellos fue directa.
La novela sobre la negociación por Luis Díaz entre Liverpool y Bayern mantuvo en vilo a miles de seguidores, a pesar de que todo indicaba que el traspaso era prácticamente un hecho.
“Como director deportivo, Hughes está más al mismo nivel que el director deportivo Eberl y que el CEO Dreesen, pero su experiencia en acuerdos de esta magnitud y en acuerdos recientes, como la venta de Mathys Tel (20) al Tottenham y el traspaso de Harry Kane en 2023. Esos llevan la firma de Dreesen”, indicó Sport Bild.
Finalmente, así se cerró uno de los capítulos dentro del mercado de transferencias de verano en Europa, con la expectativa ahora de cómo será el paso del colombiano por Bayern Múnich.
¿Cómo es el contrato de Luis Díaz en Bayern?
Luis Díaz firmó un contrato con Bayern Múnich hasta el 30 de junio de 2029 y algunos informes sugieren que podría tener opción para un año adicional, en uno de los fichajes más relevantes del mercado de verano de 2025.
La prensa alemana, incluyendo al diario Bild, reporta que el salario fijo del jugador será de 14 millones de euros por temporada. Este monto representa un aumento significativo en comparación con su sueldo en el Liverpool, posicionándolo entre los futbolistas mejor pagados del equipo bávaro.
El Bayern Múnich pagó al Liverpool una cifra que se sitúa alrededor de los 67,5 millones de euros fijos, a los que se podrían sumar hasta 5 millones de euros en variables o bonificaciones adicionales, elevando el costo total a aproximadamente 75 millones de euros.
El fichaje de Díaz fue una prioridad para el Bayern Múnich tras la salida de jugadores clave en la ofensiva. Con esta transferencia, el colombiano se convierte en uno de los fichajes más caros en la historia del club y de la Bundesliga.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO