author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Ago 24, 2025 - 9:18 am

Millonarios se sobrepuso a la adversidad contra Junior de Barranquilla y obtuvo una victoria que le da un alivio notable de cara al desarrollo de la Liga Betplay, luego de la octava fecha.

La primera victoria del equipo llegó después de la salida del director técnico David González, después de una crisis en la que apenas se había obtenido un punto de 18 disputados (tiene un duelo pendiente).

Lo cierto es que eso provocó una pulla por parte del periodista Carlos Antonio Vélez, que desde su cuenta personal de X (antes conocido como Twitter) lanzó un cuestionamiento sobre los futbolistas, a pesar del triunfo.

“Qué rápido pelaron el cobre los jugadores de Millonarios. Hoy corrieron como si fueran europeos o jugaran la final del mundo. Nada que ver con los juegos anteriores e incluso los dos primeros goles fueron anotados por un par de piezas de bajísimo rendimiento en el reciente pasado”, aseguró en primera instancia.

Lee También

¿Por qué los equipos de fútbol ganan luego de cambiar a los directores técnicos?

Vélez explicó un efecto mental que lleva a que los equipos en los que hay modificaciones en la dirección técnica tengan un impulso anímico para tener mejores resultados, situación sobre la que se refirió a propósito del triunfo de Millonarios.

“Es cierto que existe la llamada ‘ruptura psicológica’ cuando hay cambio de DT en un equipo, se ganan los siguientes partidos por un efecto de ‘despresurización’ hasta que tenga que operar el cambio metodológico que es al final la mano del nuevo DT, que por si acaso aún no ha comenzado a dirigir. Estaba en el palco (para que a nadie se la vaya a ocurrir hablar del efecto Torres, es muy posible en nuestro folclórico medio jajajaja)”, aseguró.

A pesar de la mencionada explicación, Vélez se mostró punzante por el comportamiento de los futbolistas luego de la salida del antioqueño David González en el club embajador.

“Igual es una actitud que no tuvieron en los primeros 6 juegos. El jugador es jodido, sabe que es más fácil sacar a uno que a 11. Igual es bueno irlos conociendo. Esto lo escribo por el primer tiempo del juego ante el líder. Faltan 45 minutos”, indicó.

Eso sí, en una nueva publicación, el comentarista de Win Sports y Antena 2 aprovechó para criticar a Junior de Barranquilla, al tiempo que cuestionó el juego del club bogotano a pesar de su triunfo.

“En el segundo tiempo, Millonarios volvió la ‘normalidad’, poco casi nada. Solo un tiro con peligro que el arquero de Junior metió en su propio arco. Posicionado en bloque bajó y apostó a la contra ante un líder muy pobre que en todo el partido nunca tiró a puerta. Resultado q da aire aunque el juego sigue siendo gris. Vale que corrieron y la actitud fue otra. Eso fue suficiente ante un rival desconocido y descosido”, concluyó.

¿Cómo quedó partido entre Millonarios y Junior en Liga Betplay?

Millonarios resurgió de sus cenizas para golear de manera contundente por 3-0 al hasta entonces líder invicto, Junior de Barranquilla. El encuentro, disputado el sábado 23 de agosto de 2025 en el Estadio Nemesio Camacho ‘El Campín’ por la octava fecha de la Liga BetPlay II-2025, representó la primera y muy anhelada victoria del semestre para el conjunto ‘Embajador’.

El partido se desarrolló en un contexto de extremos: Millonarios llegaba sumido en una profunda crisis, ocupando el último lugar de la tabla y sin conocer la victoria, lo que había precipitado la salida del técnico David González.

En el banquillo, de manera interina, estuvo Carlos Giraldo, aunque su presencia fue breve al ser expulsado apenas a los 11 minutos. Desde la tribuna, el recién nombrado estratega Hernán Torres observaba atentamente al que será su nuevo equipo. Por su parte, Junior arribaba a Bogotá con la comodidad de ser el líder absoluto y sin haber perdido un solo partido.

Contrario a lo que indicaba la lógica, Millonarios exhibió una cara completamente renovada. Desde el pitazo inicial, el equipo capitalino mostró intensidad, orden y una efectividad que no se le había visto en todo el torneo.

El marcador se abrió al minuto 20, cuando el juvenil Sebastián Viveros del Castillo finalizó una jugada colectiva para desatar la alegría en la hinchada local. La sorpresa fue aún mayor cuando, al minuto 32, Nicolás Arévalo aumentó la ventaja a 2-0, culminando una excelente primera mitad para los azules.

En el segundo tiempo, pese a los intentos del técnico visitante por ajustar sus líneas, Junior se mostró desconocido, impreciso y nunca logró imponer su juego. Millonarios, bien plantado en defensa, controló el partido y sentenció el resultado al minuto 82.

Luego de una revisión del VAR, se convalidó el gol de Danovis Banguero, cuyo remate cruzado superó la línea de gol antes de que el arquero pudiera despejarla, sellando el 3-0 definitivo. Esta victoria no solo le dio un respiro a Millonarios, sacándolo del fondo de la tabla, sino que también le propinó un duro golpe al líder, que perdió su invicto en una noche para el olvido.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO