Escrito por:  Redacción Deportes
Jun 22, 2023 - 9:34 pm

Daniel Quintero Calle, alcalde de Medellín, quería que el canal Win Sports permitiera que la vuelta de la final entre Millonarios y Atlético Nacional se pudiera ver en pantallas gigantes en diferentes puntos de su ciudad. Y ante la respuesta negativa del canal privado, lanzó una serie de publicaciones fuertes y que apuntan a los dueños del mencionado canal, la Organización Ardila Lülle.

Lo mismo hizo Claudia López, alcaldesa de Bogotá, escribiendo en sus redes sociales la solicitud al canal para que en la capital se pudieran organizar puntos de encuentro de las 2 hinchadas. Y cuando tuvo la respuesta oficial de los directivos del medio, manifestó que no había voluntad de parte de esta empresa privada.

(Lea también: Expresidente de Dimayor dice que disturbios en estadios son culpa de la “primera línea”)

Sin embargo, el caso de Quintero Calle tiene un antecedente, recordando aquel cruce que hubo entre la Alcaldía de Medellín y el mencionado grupo empresarial en el marco de las protestas violentas de la barra brava de Nacional. En ese momento hubo publicaciones fuertes del alcalde y funcionarios cercanos, respuestas duras de los directivos del club y directivos de la OAL, terminando con una conciliación poco amistosa.

Alcalde de Medellín le tira a Win Sports por la final Millonarios vs. Nacional

En el tema deportivo, que parece el más claro y sencillo, la final de la Liga BetPlay I-2023 se definirá en el estadio El Campín de Bogotá el sábado 24 de junio. Millonarios y Nacional buscarán romper el empate 0-0 de la ida jugada en el Atanasio Girardot y así se saldará una de las finales más esperadas de la historia del FPC.

En el aspecto de derechos de transmisión, se sabe que desde 2020 la mayoría de partidos del fútbol profesional del país se emiten por el canal pago del mencionado canal deportivo llamado Win Sports +. Aparte de que los hinchas y locales comerciales están obligados a pagar una suscripción para tener esta señal en sus televisores o dispositivos, está prohibida la reproducción de los partidos en pantallas gigantes en sitios públicos, parques, plazas y demás.

Aunque eso está firmado entre Win Sports y Dimayor, que son empresas privadas, Daniel Quintero esperaba que le permitieran transmitir en público el juego en su ciudad y lanzó un ‘vainazo’ por el precio que le podrían cobrar: Señores Win Sports, cuánto me cobran para poner pantallas gigantes de la final y por qué tan caro“.

(Lea también: Empresarios detrás de la final Nacional vs. Millonarios; famosos y con mucho dinero)

Y después, el mismo mandatario de Medellín informó que a la iniciativa de la Alcaldía se habían unido patrocinadores, entidades y medios locales.

Sin antecedentes, se hubiera tomado como algo de color y curioso. Pero el episodio que se vivió alrededor de los disturbios con la barra brava de Nacional daba otro ambiente y se ratificó cuando Quintero se enteró de la respuesta negativa, teniendo la reacción de exponer y señalar a la organización propietaria de Win Sports y de Atlético Nacional:

“A Win Sports le ofrecimos hasta pagarles para dejar transmitir el partido en pantallas gigantes, y la oportunidad para que aprovecharan el espacio público e hicieran promoción de su marca. Increíble la miopía. Ninguna empresa triunfa ganándose el desprecio de sus clientes”.

Alcalde de Medellín anuncia medidas para partidos del FPC

Por si fuera poco, en la cuenta de Twitter de Daniel Quintero salió un video con más mensajes que apunta a la Organización Ardila Lülle: “El fútbol en Colombia nos lo privatizaron… Nos dijeron que no, porque se trataba de un evento privado y ni siquiera pagándoles nos dejaban poner las pantallas gigantes”.

Sin mencionar a este grupo empresarial, pero recordando lo que se habló hace unas semanas sobre el club ‘Verdolaga’, la barra brava y la responsabilidad de la administración local, Quintero dijo:

“Cuando se trata de prestar la seguridad en el estadio, que la deberían prestar ellos, porque así lo dice el Código Nacional de Policía, nos dicen: ‘No, esto es un evento de interés público. Administración, ponga usted los policías’ Cuando se trata del precio de los estadios dicen: ‘No nos cobren tanto’, porque este es un evento de interés público’…”.

Lee También

Y como forma de ejercer presión, para que Win Sports y sus directivos reconsideren la decisión de no permitir la final Millonarios vs. Nacional en pantallas gigantes abiertas al público, el líder de la ciudad de Medellín sentenció que se acaba el préstamo de agentes de Policía y rebaja en el precio del alquiler del estadio:

“De ahora en adelante, acatando el Código Nacional de Policía, deben poner toda la seguridad. La Policía la tendremos afuera, 900 policías que tenemos que poner dentro del estadio, los tendrán que pagar ellos, con vigilancia privada.
Vamos a revisar ese precio, porque hoy tenemos un subsidio a un actor privado, que en momentos importantes como este, olvidan que el fútbol es una cosa que nos une a todos como nación y que es de interés público, así no lo entiendan”

Parece que este es un ‘round’ más en esta pelea que es del ámbito político, que llega a pararse en el campo económico y que termina afectando lo deportivo y a los aficionados.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.