“La Fifa nunca ha propuesto un Mundial bienal” sino solamente estudió su “viabilidad”, afirmó este jueves Infantino, reculando ante los numerosos opositores al controvertido proyecto, a la vez que abogó por “un acuerdo”.

Desde el Congreso anual de la Federación Internacional, en Doha, agregó que este delicado asunto no había sido incluido en el orden del día. “Déjenme ser muy claro: la Fifa nunca ha propuesto un Mundial bienal”, subrayó.

“El último Congreso de la Fifa (en 2021) se encargó a la administración estudiar la viabilidad de un Mundial mediante una votación en la cual el 88 % de los votantes lo hizo a favor”, recordó. “La Fifa no propuso nada, en absoluto. Llegó a la conclusión de que es viable y que tendría repercusiones, un impacto. La fase posterior es la de consultas, la discusión, encontrar un acuerdo y compromisos”, destacó. (Vea tambiénLa pelota que Colombia no pateará: presentan el balón oficial del Mundial Catar 2022).

Dejando a su director de desarrollo, el francés Arsène Wenger, dar impulso desde marzo de 2021 a la idea de pasar a un Mundial cada dos años, cuando se celebra cada cuatro desde 1930 en categoría masculina y desde 1991 en la femenina, la Fifa dio la sensación de que era un proyecto firme.

Lee También

La organización internacional, que prometía más ingresos a cada una de sus federaciones si la reforma salía adelante, se había asegurado el respaldo de las federaciones de África y Asia. La Fifa defiende que está abierta a todas las opciones para reformar el calendario internacional más allá de 2024.

La Uefa (Europa) y la Conmebol (Sudamérica) lideraron la oposición al proyecto de un Mundial bienal.

Tras este paso atrás de Infantino queda por ver qué orientación tiene la reforma del calendario. Hay quien habla de un regreso de la Copa de las Confederaciones, un minitorneo con ocho selecciones disputado entre 1992 y 2017, o de una ampliación a los equipos sudamericanos de la Liga de Naciones, creada en 2018 por la Uefa.

“Hay que debatir para encontrar qué está más adaptado para todos. Los grandes deben ser más grandes y los pequeños también deben obtener beneficios de esto. Así que gracias a todos por vuestras contribuciones”, concluyó Infantino.