Fue una de las anotaciones que dio el paso a una Copa del Mundo en un partido que fue bastante complicado. Lo curioso es que no se celebró tanto como las clasificaciones pasadas y no hubo tanta emoción. Extrañamente un defensa llegó a posición de delantero y todo tenía una explicación.

Colombia se juega su paso al repechaje del Mundial de Catar 2022 contra Venezuela el próximo martes a las 6:30 pm en el Estadio Cachamay de Puerto Ordaz. Alguna vez la Tricolor obtuvo su clasificación a la Copa del Mundo justamente ante la ‘vinotinto’. Recordamos la historia de un gol que le dio tranquilidad al equipo del ‘Bolillo’ Gómez.

La primera clasificación a un Mundial fue en 1961 y tras un empate en Lima al equipo lo recibió una multitud. Para Italia 1990 se recuerda el gol del ‘Palomo’ Usuriaga ante Israel y el 0 – 0 sufrido en Tel Aviv. El 5 de septiembre de 1993 se dio una goleada histórica 5 – 0 ante Argentina en Buenos Aires. Esas eran las clasificaciones hasta el momento y que fueron muy celebradas en el país. Para Francia 1998 todo parecía un trámite ya que en los primeros 7 partidos la selección consiguió 17 puntos.

Lee También

Sin embargo, el equipo del ‘Bolillo’ Gómez cayó en un bache y después solo hizo 7 de 21 puntos por lo que las dudas aparecieron. El 10 de septiembre de 1997, Colombia recibía a Venezuela en lo que sería su penúltimo partido, quedaban dos fechas, pero la ‘Tricolor’ descansaba en una de ellas. Fue un duro compromiso, sin mayores emociones y hasta los 68 minutos el ‘Tino’ Asprilla pudo desequilibrar. Por sector derecho gambeteó a dos defensas, metió un centro y de cabeza anotó Wilmer Cabrera. El 1 – 0 fue suficiente para ganarse el tiquete al Mundial de Francia.

Los históricos goleadores colombianos que pudieron ser beisbolistas

Los medios de la época registraron la celebración de la victoria como algo fría. Los jugadores se abrazaron en la cancha, al técnico no se le vio muy eufórico y Carlos ‘Pibe’ Valderrama casi que entró al camerino de inmediato en el que sería su último partido por Eliminatorias en Barranquilla. En el hotel algunos jugadores estaban incomodos porque consideraban que la crítica del periodismo fue muy fuerte. Pero para Wilmer Cabrera este gol sería inolvidable.

El cartagenero criado en Bogotá inició su carrera en Independiente Santa Fe y era delantero. Así lo llamaron a la Selección Colombia Sub 20 en 1985 y 1987 donde fue convocado a los Mundiales de la Unión Soviética y Chile. En algún momento hizo pareja de ataque con Jhon Jairo Tréllez, pero luego lo fueron bajando al mediocampo. Cabrera asegura que cabeceaba muy bien, aunque no hacía muchos goles y esa fue la razón por la que lo cambiaron de posición.

ginó la rivalidad futbolística entre Colombia y Venezuela

En 1990 lo fichó el América y con el Dr. Gabriel Ochoa Uribe encontró su posición como lateral derecho sin dejar de ser poli-funcional. Unas semanas antes del gol a Venezuela había sido fichado por Independiente de Avellaneda para jugar de volante al lado de Jorge Burruchaga y Daniel Garnero. En la selección sí lo tenían como defensa y en 2020 le dijo a Nexo de ESPN que esos inicios como delantero fueron claves para el gol ante Venezuela donde definió como un típico ‘9’.