
Fabio Parra es uno de los ciclistas más importantes en la historia de Colombia, pues con sus éxitos en la época dorada del deporte junto a ‘Lucho’ Herrera se hizo muy reconocido en el país.
(Ver también: Egan, luego de perder tiempo en la Vuelta, ya definió el próximo objetivo; quiere el arcoíris)
De hecho, Parra siempre ha estado al lado del deporte, apoyando a los ciclistas lo máximo posible con su experiencia y conocimiento para que esta disciplina siga creciendo.
Es más, debido a ese reconocimiento, en 2019 fue asignado como gerente del Instituto Departamental de Deportes Boyacá, Indeportes, cargo que ocupó hasta 2021, pero ahora eso le trajo un problema grande con la Procuraduría General de la Nación.





Qué pasó con Fabio Parra
Según la Procuraduría General de la Nación, Parra ahora enfrentará unos cargos por irregularidades mientras estuvo en dicho cargo, más específicamente en el contrato de mejoramiento de piscina de la Villa Olímpica.
Por medio de su página web, la Procuraduría escribió: “La Procuraduría General de la Nación formuló cargos al exgerente del Instituto Departamental de Deportes de Boyacá, Indeportes, Fabio Enrique Parra Pinto (2019 – 2021), por presuntas irregularidades contractuales en un proceso de interventoría para el mejoramiento de la piscina de la Villa Olímpica, las cuales impidieron la pluralidad de postulaciones y la justa competencia”.
Y agregó: “La Procuraduría Regional de Instrucción de Boyacá encontró que, al parecer, en el proceso contractual se establecieron requisitos habilitantes restrictivos de participación, relacionados con la experiencia general y específica, exigida a los posibles proponentes”.
Así las cosas, concluyó la Procuraduría, este hecho quebrantó principios de “selección objetiva, transparencia y responsabilidad”, lo cual puede ser calificada como una “falta disciplinaria gravísima”.
Por lo pronto, la Procuraduría avanzará con las investigaciones para imponer una sanción definitiva, mientras que el exciclista todavía no se pronuncia al respecto.
Por qué Fabio Parra es tan importante para el ciclismo colombiano
Fabio Parra, nacido en 1959 en Sogamoso (Boyacá), es uno de los ciclistas más reconocidos de Colombia por su rol pionero en la generación dorada de los años 80, que internacionalizó el ciclismo nacional. Excelente escalador, pero versátil en llano y contrarreloj, se adaptó mejor que nadie al estilo europeo, elevando el prestigio de los escarabajos colombianos junto a Luis Herrera.
Su legado radica en abrir caminos para futuras glorias como Nairo Quintana y Egan Bernal, demostrando que Colombia podía competir en las grandes vueltas.
En su carrera, Parra ganó dos Vueltas a Colombia (1981 y 1992), el Clásico RCN (1987) y el Campeonato Nacional de Ruta (1985). Internacionalmente, debutó triunfal en el Tour de Francia 1985 con una etapa y el ‘maillot’ de mejor joven; repitió victoria de etapa en 1988, logrando el histórico tercer lugar general, primer latinoamericano en el podio.
(Ver también: Los dos insólitos hechos que marcaron la etapa en la Vuelta a España; ninguno se puede creer)
En la Vuelta a España, fue quinto en 1985 (mejor novato), ganó una etapa en 1988 y quedó segundo en 1989. Participó ocho Tours, siempre entre los mejores, consolidando su estatus legendario.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO