El colegiado antioqueño fue muy criticado por su gestión de un juego que resultó retador y que terminó en empate 1-1, pero a final de cuentas echó mano de los asistentes de video en momentos propicios y con su ayuda las decisiones terminaron siendo acertadas.
Y es que dos expulsiones a un mismo jugador fueron corregidas por el VAR, otra tarjeta roja fue ratificada gracias a la tecnología, y dos penales a favor de Ecuador fueron anulados tras la revisión.
Videos de jugadas polémicas de Wilmar Roldán en Ecuador vs. Brasil
Minuto 15: tarjeta roja al arquero Alexánder Domínguez.
La tarde en Quito se puso oscura para Ecuador a los 6 minutos con el gol de Casemiro, y parecía ser peor a los 16 cuando el golero del Deportes Tolima cazó a la altura del cuello a Matheus Cunha cuando el delantero forcejeaba con dos defensores en velocidad ingresando al área grande.
El espigado Domínguez calculó mal el rechazo e impactó violentamente contra el jugador del Atlético de Madrid, pero salió indemne hasta que Roldán fue llamado a revisar la jugada y ahí sí expulsó al ‘1’ local por jugada peligrosa.
🟥 CARTÃO VERMELHO para Alexánder Dominguez, goleiro do Equador, com apenas 15 minutos de jogo#Eliminatorias pic.twitter.com/Sdi7NPMeIA
— Goleada Info (@goleada_info) January 27, 2022
Minuto 25: primera tarjeta roja a Allison.
Cuatro minutos después de la primera tarjeta roja, el lateral brasileño Emerson Aparecido fue expulsado tras ver la segunda tarjeta amarilla, pero a los 25 el superlíder de la clasificatoria sudamericana al Mundial de Catar-2022 pudo haberse quedado con nueve hombres.




El golero Allison vio la tarjeta roja en una acción riesgosa fuera de su área cuando rechazó una pelota con bastante rigor, y una de sus piernas en alto impactó en el rostro de Enner Valencia.
Los arqueros de Ecuador vs Brasil están siendo grandes protagonistas. En esta, Alisson Becker fue expulsado por levantar la pierna e impactar en Enner Valencia, pero el árbitro fue al VAR y cambió la roja por una amarilla.
Imágenes de @SomosGENAhora. pic.twitter.com/CdMLt2sqWB
— Juan Coronel (@juanracoronel) January 27, 2022
Roldán no dudó en la expulsión del cancerbero, pero tras acudir al VAR y por presión de los jugadores brasileños, el árbitro colombiano corroboró que fue Valencia quien buscó el choque con el golero del Liverpool, por lo que lo dejó solo en tarjeta amarilla.
Minuto 55: penal anulado para Ecuador.
Otra acción de juego fue revisada por el VAR cuando Roldán sancionó una pena máxima a favor de Ecuador. Un contacto de Rapinha sobre Pervis Estupiñán fue considerado como falta por el juez colombiano, pero rápidamente los asistentes en el VAR convocaron a Roldán para que que revisara la jugada.
NO PENALTI: Pisó primero Raphinha y es el ecuatoriano el que alcanza a montar un poco el pie sobre su rival, Roldán había marcado penalti. IMPECABLE el VAR Leodán González en la tarde de hoy ✅ pic.twitter.com/128R1PxzqB
— ElVarCentral (Andrés) (@ElVarCentral) January 27, 2022
La decisión final fue anulación del penal sancionado, en una jugada rápida que se prestaba para confusión.
Minuto 90: segunda tarjeta roja a Allison y segundo penal anulado para Ecuador.
Al filo de los 90 minutos con el partido igualado 1-1, una nueva acción polémica tuvo como protagonista a Allison. El golero brasileño despeja con sus puños una pelota que intentaba cabecear Carlos Gruezo, pero la velocidad de la jugada y la aparatosa de la misma suscitaron la decisión de Roldán: roja para Allison y penal a favor de Ecuador.
(Vea después: Por amarillas, Argentina deberá improvisar casi medio equipo para recibir a Colombia)
El VAR llamó al colombiano a revisión de la acción de juego, y tras cortos minutos de observación, el juez central anuló ambas decisiones. Allison llegó primero a la pelota para rechazarla y Gruezo exageró en el posterior contacto.
De risa el arbitraje en la Conmebol. Alisson toca primero el balón, después ¿para dónde se hace? En una dividida siempre habrá contacto. pic.twitter.com/tpJYTYKhYH
— Alan Lara (@alanlarav) January 27, 2022
LO ÚLTIMO