Diego Fernando Castaño se consagra como una de las revelaciones deportivas del año al obtener dos medallas de oro en la V Válida Nacional de Parabádminton que se llevó a cabo en Yumbo, municipio perteneciente al Valle del Cauca. El certamen reunió a destacados exponentes de la disciplina representando a delegaciones de regiones como Quindío, Santander, Cauca, Fuerzas Armadas y la anfitriona Valle del Cauca, brindando un escenario óptimo para el talento emergente.
Diego Fernando Castaño, natural del Quindío, sobresalió al obtener sus victorias en dos modalidades: en la individual y en la de dobles. Su desempeño atrajo atención no solo por los oros conseguidos, sino también porque este es su primer año compitiendo formalmente en parabádminton. Según las declaraciones de Castaño recogidas por Crónica del Quindío, el deportista ha experimentado un notable progreso durante el año, subiendo al podio en todas las competencias nacionales en las que ha participado.
En la modalidad individual, el atleta mostró gran destreza y determinación superando a sus rivales en cada ronda, lo que le permitió asegurarse un lugar en la final y, posteriormente, la medalla dorada. Posteriormente, en la competición de dobles, junto a su compañero Ciro Serrano, procedente de Santander, Castaño volvió a destacar, alcanzando el primer puesto y una segunda medalla de oro.
Este desempeño reafirma una progresión constante durante la temporada, con vistas puestas hacia un objetivo mayor: los Juegos Deportivos Paranacionales 2027, que se desarrollarán en los departamentos de Córdoba y Sucre. Castaño expresa su motivación por estos logros y resalta el compromiso y la responsabilidad que lo acompañan en su preparación. Además, reconoce que, desde su ingreso en la disciplina en febrero de este año, su evolución le permitió pasar de puestos secundarios a la conquista del oro nacional, lo que define como un paso importante en su carrera deportiva.
En sus declaraciones, el deportista también manifestó el deseo de continuar este proceso riguroso y responsable, con la expectativa de representar próximamente a Colombia en certámenes internacionales, evidenciando el impacto positivo de su trabajo y dedicación.
El siguiente reto de Castaño ya está en el horizonte: el Campeonato Sudamericano de Parabádminton tendrá lugar en Bucaramanga entre finales de noviembre y principios de diciembre, ofreciendo una nueva oportunidad para que el atleta demuestre su nivel y consolide su creciente trayectoria en el parabádminton nacional e internacional.
¿Qué es el parabádminton y cuáles son sus categorías? – El parabádminton es una disciplina deportiva adaptada del bádminton para personas con discapacidad física, permitiendo la competencia en igualdad de condiciones mediante la aplicación de reglas ajustadas. Las categorías suelen dividir a los deportistas de acuerdo a su tipo de discapacidad y movilidad, considerando el uso de sillas de ruedas, movilidad reducida en extremidades inferiores o superiores, y otras condiciones establecidas por la federación respectiva. Esta estructura inclusiva permite que personas con diferentes grados de discapacidad encuentren espacio y retos dentro del contexto deportivo competitivo, como bien ejemplifica el caso de Diego Fernando Castaño en la reciente Válida Nacional.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO