
2024 promete ser un año muy bueno y positivo para muchos sectores, pero principalmente para el deportivo, ya que a lo largo del año habrá toda clase de torneos de todos los deportes, perfectos para todos los gustos.
(Ver también: Así puede ser voluntario durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024)
En cuanto a fútbol, por ejemplo, está el tema del Campeonato Preolímpico, los Juegos Olímpicos, la Copa América, el Mundial Femenino y las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 y mucho más.
En el ciclismo están también los Olímpicos, pero además el Giro de Italia, el Tour de Francia y la Vuelta a España, mientras que en tenis, por ejemplo, también los juegos de París, el Abierto de Australia, Roland Garros, Wimbledon y el US Open.




Cómo será el calendario deportivo 2023
Teniendo esto en cuenta, las fechas de los principales campeonatos que habrá durante el año son:
Enero:
- Australian Open (tenis): 14 al 28.
- Torneo Preolímpico de Fútbol: 20 de enero al 11 de febrero.
- Nacionales de ruta (ciclismo): 26 al 28.
Febrero:
- Tour Colombia 2.1 (ciclismo): 6 al 11.
Marzo:
- Indian Wells (tenis): 6 al 17.
- Paríz-Niza (ciclismo): 3 al 10.
- Amistosos de la Selección Colombia (fútbol): 23 y 26.
Abril:
- ATP 1.000 Montecarlo (tenis): 7 al 14.
- Masters de Augusta (golf): 11 al 14.
- Lieja-Bastoña-Lieja (ciclismo): 21.
Mayo:
- Giro de Italia (ciclismo): 4 al 26.
- ATP 1.000 Roma (tenis): 7 al 19.
- Campeonato del mundo (BMX): 12 al 18.
- Final Europa League (fútbol): 22.
- Roland Garros (tenis): 26 de mayo al 9 de junio.
Junio:
- Final Champions League (fútbol): 1.
- Eurocopa (fútbol): 14 de junio al 14 de julio.
- Copa América (fútbol): 20 de junio al 14 de julio.
- Tour de Francia (ciclismo): 29 de junio al 21 de julio.
Julio:
- Wimbledon (tenis): 1 al 14.
- Juegos Olímpicos (todos los deportes): 26 de julio al 11 de agosto.
Agosto:
- Cincinnati (tenis): 12 al 19.
- Vuelta a España (ciclismo): 17 al 8 de septiembre.
- US Open (tenis): 26 al 8 de septiembre.
- Juegos Paralímpicos (todos los deportes): 28 al 8 de septiembre.
Septiembre:
- Liga diamante (atletismo): 13 y 14.
- Campeonatos del mundo de ruta (ciclismo): 21 al 29.
Octubre:
- Campeonatos del mundo de pista (ciclismo): 16 al 20.
- Masters 1.000 París (tenis): 28 al 3 de noviembre.
(Ver también: Lorena Arenas, primera atleta colombiana con cupo olímpico; se une a las ‘superpoderosas’)
Noviembre:
- Final Copa Sudamericana (fútbol): 23.
- Final Copa Libertadores (fútbol): 30.
De esta manera, a lo largo del año habrá una cantidad importante de competencias que los seguidores del deporte podrán disfrutar porque seguramente será un año memorable.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO