Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Diego Quiroga   Jul 15, 2024 - 7:15 pm
Visitar sitio

La final de la Copa América 2024 se vio empañada por los incidentes previos al partido que pusieron en duda el comienzo del encuentro deportivo. De hecho, muchos criticaron a la Conmebol sobre la organización, sin embargo, esta le echó la culpa a las autoridades estadounidenses.

(Ver también: Conmebol advierte a colombianos por pelea en Copa América; se les puede ir hondo)

Por medio de un comunicado, el máximo ente del fútbol sudamericano se pronunció sobre los incidentes que se ocasionaron alrededor del Hard Rock Stadium, en donde varias personas intentaron ingresar al escenario deportivo sin tener boletas.

Este hecho ocasionó que el partido comenzara una hora y 45 minutos más tarde de lo previsto, además de la molestia de los aficionados quienes acusaron desmayos y golpes en el ingreso al lugar, incluso varios jugadores tuvieron que salir a las puertas de acceso a estar pendientes de sus familiares para que estuvieran sanos y salvos.

Lea también: Hinchas irresponsables dañaron infraestructura del Hard Rock Stadium tras la derrota de Colombia en la Copa América

Sobre estos bochornosos actos, Conmebol informó que “estuvo sujeta a las decisiones que tomaron las autoridades del Hard Rock Stadium, acorde a las responsabilidades contractuales, establecidas para la operación de seguridad”.

Lee También

Según el comunicado, las autoridades de Miami no tuvieron en cuenta las recomendaciones dadas por Conmebol, quienes habrían compartido procedimientos probados en eventos similares.

Previamente, las autoridades de Miami ya se habían pronunciado sobre lo ocurrido, indicando que revisarían lo ocurrido para que este tipo de actos no vuelvan a ocurrir.

Le puede interesar: “Terminó el sueño, los triunfos llegarán”: las conmovedoras palabras de Luis Díaz tras la final de la Copa América

También explicaron las decisiones tomadas como el cerrar las puertas cuando se presentó una avalancha de personas, indicando que era una acción estratégica para que las personas que sí tenían boletas pudieran entrar de manera segura y controlada.

Las críticas a la organización fueron varias, desde el descontrol en las boletas falsas hasta la falta de revisión en la entrada de los hinchas para que no entraran con elementos distintos al espectáculo deportivo como armas cortopunzantes.

(Ver también: Sanciones que sufrirían Colombia y Uruguay por pelea en la semifinal de Copa América)

Cabe recordar que es en Estados Unidos donde se realizará el Mundial del 2026 junto a México y Canadá, por eso la prensa del mundo estuvo pendiente de la realización de dicho evento, pues la Copa América fue considerada por algunos medios como un ensayo para la organización que habrá dentro de dos años.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO