Contenido Patrocinado Nov 24, 2025 - 9:43 am

El email marketing sigue siendo una de las estrategias más efectivas para conectar con la audiencia, fidelizar clientes y dar impulso a las ventas. Pero con tantas plataformas disponibles, elegir la adecuada puede convertirse en un dolor de cabeza. Entre las opciones más usadas están Mailchimp, Brevo (antes Sendinblue), Acumbamail y Mailrelay. Y aunque todas ofrecen funciones similares, la letra pequeña marca diferencias importantes.

Un plan gratuito que realmente sirve

Para quienes empiezan —o para empresas que no quieren gastar antes de probar— el plan gratuito suele ser la primera prueba de fuego. Aquí es donde Mailrelay toma ventaja: permite enviar hasta 80.000 correos al mes a 20.000 contactos, sin límites diarios y sin bloquear funciones.

En comparación, Mailchimp limita su plan gratuito a 500 contactos y 1.000 envíos mensuales; Brevo solo deja enviar 300 emails diarios; y Acumbamail ofrece un plan de prueba, no uno gratuito permanente.

Para emprendedores, pymes y equipos en crecimiento, la diferencia se nota en la caja… y en el alcance.

Soporte en tu idioma (y sin pagar de más)

Otro punto que suele pasarse por alto es el soporte. Mailchimp y Brevo ofrecen atención limitada o en inglés, mientras que Acumbamail responde principalmente por correo.

Mailrelay, en cambio, brinda soporte en español y multicanal, incluso en el plan gratuito: chat, tickets e incluso atención telefónica. Para quienes necesitan respuestas rápidas, este detalle puede ser la diferencia entre una campaña que funciona y otra que se queda a medias.

Que el correo llegue a la bandeja de entrada

No importa qué tan bonita sea la newsletter si termina en spam. Mailrelay destaca por su alta entregabilidad, gracias a su infraestructura propia de IPs y sistemas de envío optimizados.

Brevo tiene buena reputación, pero en planes gratuitos su prioridad baja. Mailchimp depende de servidores compartidos. Y Acumbamail funciona bien para campañas pequeñas, pero no con la robustez técnica de Mailrelay.

Automatización, integraciones y análisis sin complicarse

Además de enviar correos, Mailrelay permite crear flujos automáticos (como correos de bienvenida o recordatorios), construir formularios y páginas de registro, integrar con CRMs, ERPs o aplicaciones mediante API y herramientas como Make.com, e incluso enviar correos transaccionales desde la misma plataforma.

Los reportes incluyen mapas de clics, mapas de calor, pruebas A/B y segmentación avanzada, disponibles también en el plan gratuito. En la competencia, muchas de estas funciones están bloqueadas hasta pasar a un plan de pago.

En un mercado donde lo “gratis” muchas veces significa “limitado”, Mailrelay logra algo poco común: ofrecer una plataforma completa, con soporte cercano y herramientas avanzadas sin obligar a pagar desde el primer día.

Para quienes buscan empezar o escalar su estrategia de email marketing sin complicaciones, es una alternativa que vale la pena mirar de cerca.