
Los carros en el país están muy costosos, no solo los nuevos sino los usados también, por lo que muchas personas están considerando si realmente vale la pena involucrarse en un vehículo último modelo o quedarse con el que tienen.
(Ver también: Cómo cambiarle el color al carro: qué papeles piden y cuánto le vale)
No obstante, este es un mercado que nunca para y más teniendo en cuenta que muchos ciudadanos están buscando más alternativas por el pico y placa que se presenta en varias ciudades, en el que, por ejemplo en Bogotá, se puede usar el carro apenas dos o tres días a la semana.
Ahora, a la hora de comprar un vehículo nuevo, hay que verificar varios factores antes de salir del concesionario, ya que podría venir con ciertas fallas que si no se notifican a tiempo, después podrían ser un problema.




Según explicó el usuario Alonso Maldonado, en un canal que estudia todo el tema de los carros, hay cinco cosas que verificarle al carro apenas lo entregan, las cuales son:
- Lo primero es que todos los documentos estén correctos, con el nombre y el documento de identidad del dueño y lo mismo en cuanto a la tarjeta de propiedad del automóvil, con el año de fabricación, la placa, el color y más.
- Lo segundo, explica en el video, es que todos los líquidos estén en el nivel adecuado. Es decir, el liquido de frenos, el aceite y el agua del limpiabrisas, entre otros, ya que aunque el carro pasó por muchos filtros previo a su salida, es mejor estar seguro de esta situación.
- Lo tercero es que todo el kit esté dentro del vehículo, como los tapetes, la llanta de repuesto y las herramientas para cambiarla, ya que si se sale del concesionario y se da cuenta que no venía con alguno de estos elementos, ya es difícil exigirlo después.
- Luego, por más de que esté nuevo, no está de más mirar que las luces, el aire acondicionado y todos estos elementos eléctricos sirvan de la mejor manera, ya que si algo está fallando, ahí mismo tienen que solucionarlo.
- Finalmente, mirar la pintura y la carrocería para evitar encontrarse con un rayón, una peladura o algo más que se puede presentar en el transporte o incluso el parqueo del mismo. Es mejor ver que todo esté en excelentes condiciones a la hora de salir del concesionario.
Si revisa todos estos puntos, no se llevará sorpresas desafortunadas más adelante y así podrá disfrutar mejor de su auto nuevo.
(Ver también: Truco si dejó las llaves dentro del carro; es gratis, fácil y no daña la puerta)
Ahora, cabe destacar que normalmente estos vehículos los entregan con muy poca gasolina, así que entre las primeras cosas que debe hacer es ir a echarle combustible a un lugar cercano y que así el carro responda de la mejor manera.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO