author
Escrito por:  Sebastian Alfonso
Subeditor     Abr 16, 2025 - 7:46 pm

En las carreteras de Colombia, especialmente en el concurrido trayecto entre Bogotá y Girardot, la señal SP-28, conocida como “reducción simétrica de la calzada”, es un elemento clave para la seguridad vial, pero muchos conductores desconocen su significado. 

(Lea también: La señal de tránsito que está en carreteras de Colombia y muchos conductores desconocen)

Esta señal preventiva, parte de la normativa colombiana alineada con acuerdos internacionales, advierte sobre una disminución en el ancho de la calzada, ya sea por la reducción de carriles o por un estrechamiento general. 

Señal SP-28 / Ministerio de Transporte
Señal SP-28 / Ministerio de Transporte

Su presencia busca alertar a los conductores para que reduzcan la velocidad y manejen con precaución, evitando accidentes en tramos donde la carretera se vuelve más angosta. Sin embargo, la falta de educación vial hace que esta y otras señales pasen desapercibidas, poniendo en riesgo la seguridad en la carretera.

La señal SP-28, que muestra dos líneas en una vía que se estrecha simétricamente, es común en carreteras como la Bogotá-Girardot, por ejemplo, donde por las obras se crean estrechamientos. 

Ignorarla puede llevar a maniobras bruscas o choques, especialmente en condiciones de alta velocidad o tráfico denso. Según expertos en seguridad vial, el desconocimiento de estas señales preventivas es una de las principales causas de accidentes en tramos con cambios en la infraestructura vial.

¿Qué significan las señales SP-30, SP-31 y SP-32?

Además de la SP-28, otras señales preventivas relacionadas con cambios en la calzada son igualmente importantes. 

La SP-30 y la SP-31, conocidas como “reducción asimétrica de la calzada”, indican que el ancho de la vía se reduce, pero con un desplazamiento del eje hacia la izquierda (SP-30) o hacia la derecha (SP-31). 

Señal SP-30 y SP-31/ Ministerio de Transporte
Señal SP-30 y SP-31/ Ministerio de Transporte

Estas señales son importantes en tramos donde el estrechamiento no es uniforme, requiriendo que los conductores ajusten su trayectoria para mantenerse en el carril correcto. 

Por su parte, la SP-32, “ensanche simétrico de la calzada”, advierte sobre una ampliación en el ancho de la vía, lo que puede implicar la adición de carriles o un aumento en las dimensiones de la calzada. Esta señal prepara a los conductores para un cambio que, aunque menos riesgoso, requiere atención para evitar maniobras indebidas.

Señal SP-32 / Ministerio de Transporte
Señal SP-32 / Ministerio de Transporte
Lee También

¿Ignorar estas señales implica una multa?

En Colombia, las señales preventivas como la SP-28 no tienen una multa específica asociada por “ignorarlas” directamente, según el Código Nacional de Tránsito. Sin embargo, desatenderlas puede derivar en infracciones relacionadas, como conducir a una velocidad inadecuada, no respetar las condiciones de la vía o realizar maniobras peligrosas, que sí son sancionables.

La señal SP-28 y sus compañeras SP-30, SP-31 y SP-32 son herramientas esenciales para la seguridad vial en Colombia. Conocerlas y respetarlas no solo evita sanciones, sino que salva vidas.

En un país donde la educación vial sigue siendo un reto, campañas de sensibilización y mayor claridad en la señalización podrían marcar la diferencia en carreteras de alto tráfico.

* Pulzo.com se escribe con Z