
Las normas de tránsito pueden ser variadas y sorprendentes en los distintos países. Aunque en muchos lugares del mundo las infracciones más comunes giran en torno a exceso de velocidad, conducir bajo los efectos del alcohol o no respetar las señales de tránsito, existen una infinidad de regulaciones más peculiares que pueden resultar en multas.
Multas de tránsito más raras en el mundo
- Es ilegal no cerrar el carro con llave, así sea que vaya a un lugar muy cercano de donde dejó el auto – Australia.
- No se puede hacer ruido con las llantas, ni quemar caucho – E.E. U.U., Kansas.
- Está prohibido manejar carro, moto, bicicleta o cualquier medio de transporte sin camisa, a pesar de que sea un lugar caluroso y húmedo – Tailandia.
- Los animales de campo tienen prioridad de paso primero antes que cualquier vehículo – Dubai.
- Es obligatorio que todos los autos tengan el tanque de combustible lleno siempre – Alemania.
(Vea también: De cuánto es multa a la que miles de conductores se exponen por el kit de carretera)
Ver esta publicación en Instagram
¿Cuál es la multa más cara en Colombia?
Las multas tipo F son las que acarrean las más caras en el país, pues son las que están relacionadas con conducir bajo los efectos del alcohol o bajo los efectos de sustancias psicoactivas y en estos casos, aparte del comparendo, el auto será inmovilizado.
El grado de alcoholemia más alto que es en tercero, con más de 150 miligramos de etanol, equivalentes a ocho o más cervezas, la multa será de 720 SMDLV, que es aproximadamente a 31.199.760 pesos, que es la más alta.





¿Cuáles son las multas poco comunes en Colombia?
- Uno de los comparendos es conducir con un vehículo con adhesivos que obstaculicen la visibilidad, pues la multa asciende a 278.600 pesos.
- Remolcar un vehículo sin contar con los permisos correspondientes tiene una multa de 278.600 pesos.
- Lavar el carro en plena vía pública en ríos o quebradas es sancionada con una multa de 278.600 pesos.
- No usar las direccionales tiene una multa aproximada a los 15 SMDLV, que equivalen a 579.900 pesos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO