author
Redactora SEO     Jul 14, 2024 - 6:51 am

Las motos se han convertido en un vehículo con mayor presencia en Colombia, ofreciendo una alternativa ágil y económica al transporte tradicional.

Sin embargo, esta creciente presencia va de la mano con la responsabilidad de cumplir con las normas y regulaciones establecidas para garantizar la seguridad vial.

(Vea también: Cómo enfriar el carro sin aire acondicionado y con truco poco conocido que ayudará ahorrar)

Modificación legal en motos en Colombia

A pesar de la variedad de medidas existentes en las motocicletas, también hay cierta modificación que está permitida en este 2024, como:

  1. Se permite cambiar el número de motor solo si se hace un cambio de este componente, cumpliendo con los requisitos determinados por los organismos de tránsito y aduana.

Para garantizar una movilidad segura y legal en las vías colombianas, es fundamental que los motociclistas se mantengan informados y cumplan con las normativas vigentes.

Lee También

¿Qué se necesita para cambiar el color de una moto en Colombia?

Para cambiar el color de una moto en Colombia en 2024, se necesitan los siguientes requisitos:

Documentos:

  • Estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT): puede verificar e inscribirse en línea en https://www.runt.com.co/taxonomy/term/36/all.
  • Documento de identidad original: cédula de ciudadanía, cédula de extranjería o pasaporte.
  • Soat vigente: debe estar incorporado en el RUNT. Puede verificar la vigencia del Soat en https://www.suraenlinea.com/soat/sura/seguro-obligatorio.
  • Paz y salvo por concepto de multas de tránsito: puede consultar su estado de cuenta y pagar las multas pendientes en línea en https://fcm.org.co/simit.
  • Pago del valor del trámite: en el banco autorizado que está en los puntos de atención de la ventanilla.

(Vea también: Qué significa la señal curva y contracurva que hay en carretera; confundirlas saldría caro)

¿Qué luces están prohibidas en moto 2024?

  1. Ningún vehículo podrá portar luces exploradoras en la parte posterior.
  2. No se puede hacer uso de luces estroboscópicas o intermitentes o azules o rojas, ya que estas identifican completamente a la Policía.
  3. No se pueden las luces ubicadas en lugares no reglamentadas, estas solo deben estar ubicadas en los lugares establecidos por la ley.

* Pulzo.com se escribe con Z