
Así como hay noticias determinantes para los conductores en Colombia, es valioso explicar el significado de la señal de ‘uno a uno’ como una de las claves para evitarse inconvenientes.
¿Cuándo se usa la señal de ‘uno a uno’ en Colombia?
La SRO-03, clave en las carreteras colombianas, se emplea para la reglamentación del paso alternado de los vehículos cuando en una calzada en la que hay dos carriles de sentido único se presenta el cierre de uno de ellos, explica la cuenta de YouTube SafetYa.
Los expertos indican que la señal ‘uno a uno’ se utiliza para regular el flujo de tráfico en vías o puentes estrechos donde no es posible el tráfico bidireccional. Asegura que los vehículos se turnen para pasar en una dirección para evitar colisiones.
Esta indica que el tránsito debe avanzar un vehículo a la vez, siguiendo la dirección indicada. Los conductores deben esperar su turno para pasar y proceder con cautela cuando se les dé el visto bueno. Entenderla bien y no confundirse es determinante para evitar accidentes.
Obedecerla es obligatorio, ya que el incumplimiento puede resultar en multas de tráfico y posibles riesgos para la seguridad. Suele ser una medida temporal que se implementa durante la construcción de carreteras, el mantenimiento u otras situaciones que reducen temporalmente el ancho de la carretera.

¿Dónde llamar cuando hay una señal de tránsito dañada?
Los números de contacto para reportar cualquier situación con la señalización con los del centro de contacto de movilidad (al número 6013649400), a la línea única nacional (01 8000 127 425) y en la línea 195.
Las dos primeras tienen un horario de atención de lunes a viernes desde las 7 de la mañana hasta las 6 de la tarde y los sábados de 8 de la mañana a mediodía, mientras que la segunda funciona las 24 horas de todos los días.
Así lo indica el sitio web de la Alcaldía de Bogotá, que indica que a través de esos espacios se evalúa la “implementación, retiro, traslado y/o mantenimiento de los dispositivos de señalización que contribuyan a mejorar la movilidad y la seguridad vial”.




¿Qué señales de tránsito son poco respetadas?
Las señales de prohibido parquear, pare, velocidad máxima y la de prohibido dejar o recoger pasajeros, en vehículos de transporte público, son las que menos se respetan, de acuerdo con datos de la Secretaría de Tránsito, replicados por Carroya.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO