author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Jul 10, 2024 - 3:36 pm

Así como hay algunas sanciones que apuntan a conductores en Bogotá, los peatones tienen la responsabilidad de aplicar con cada vez más juicio las normas para evitar la infracción F04, una que cuando se describa, dejará en evidencia el incumplimiento en muchos casos.

¿Cuál es la infracción F04 en Colombia?

Ubicarse delante o detrás de un vehículo que tenga el motor encendido es la infracción F04 en el Código Nacional de Tránsito, una de las sanciones que poco se mencionan acerca de los transeúntes.

Es clave remarcar que los adultos mayores aparecen entre los peatones más vulnerables en Colombia, por lo que las autoridades no hacen caso omiso al seguimiento de estas normas para evitar riesgos.

Precisamente, a pesar de que a diario haya mayor atención en las sanciones contra los conductores, hay múltiples razones por las que los peatones pueden ser multados a nivel nacional.

¿Cuáles son las multas para los peatones en Colombia?

Infracción Multa 2024
F01 Invadir la zona destinada al tránsito de vehículos, ni transitar en ésta en patines, monopatines, patinetas o similares. $38.329
F02 Llevar, sin las debidas precauciones, elementos que puedan obstaculizar o afectar el tránsito. $38.329
F03 Cruzar por sitios no permitidos o transitar sobre el guardavías del ferrocarril. $38.329
F04 Ubicarse delante o detrás de un vehículo que tenga el motor encendido. $38.329
F05 Remolcarse de vehículos en movimiento. $38.329
F06 Actuar de manera que ponga en peligro su integridad física. $38.329
F07 Cruzar la vía atravesando el tráfico vehicular en lugares en donde existen pasos peatonales. $38.329
F08 Ocupar la zona de seguridad y protección de la vía férrea, la cual se establece a una distancia no menor de 12 metros a lado y lado del eje de la vía férrea. $38.329
F09 Subirse o bajarse de los vehículos en movimiento, cualquiera que sea la operación o maniobra.  $38.329
F10 Transitar por los túneles, puentes y viaductos de las vías férreas. $38.329
F11 En relación con el SUMP, estos no deben ocupar la zona de seguridad y corredores de tránsito de los vehículos del SUMP, fuera de los lugares expresamente autorizados y habilitados para ello. $38.329
F12 Dentro del perímetro urbano, el cruce debe hacerse sólo para las zonas autorizadas como los puentes peatonales, los pasos peatonales y las bocacalles. $38.329
anterior
siguiente

De hecho, las mencionadas infracciones conllevan en muchas ocasiones a que se presenten accidentes, en particular, en algunas vías como la avenida Boyacá con Autopista Sur (ver mapa), entre las más peligrosas.

Por eso, con el aumento de accidentes por las obras viales en Bogotá como ejemplo de los peligros para los peatones, es determinante ponerle una lupa al tema y, de paso, hacer un llamado a la autocrítica para los transeúntes.

Lee También

¿Qué infracción es la más común entre los peatones en Colombia?

La infracción F07, correspondiente al cruce de la vía atravesando el tráfico vehicular en lugares en donde existen pasos peatonales, es la que se presenta con más frecuencia en el país.

Claro que también se han presentado escenas virales, como la de un hombre que pasó encimas de motocicletas que estaban paradas en las denominadas cebras, precisamente como un llamado de atención para respetar las normas.

Por eso, así como hay que aprender a cruzar correctamente esos espacios, los usuarios en Colombia deben apuntarle a corregir algunos malos hábitos viales, como el de pasarse detrás de carros con el motor encendido.

* Pulzo.com se escribe con Z