author
Periodista     Jul 9, 2024 - 11:20 am

En una medida pensada para mejorar la movilidad en Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán ha intensificado los operativos contra los vehículos mal parqueados en las principales vías de la ciudad.

(Vea también: Transmilenio, desarticulado sin ayuda del Gobierno; Distrito pasa aceite para financiarlo)

Informaciones del Distrito dan cuenta de que, hasta la fecha, se han llevado a cabo 5.500 operativos y se han impuesto cerca de 30.000 comparendos a conductores de carros en la capital.

“¡No más mal parqueados! Hoy hicimos un operativo en la carrera 13 con 53, para evitar y controlar la invasión del espacio público por parte de vehículos estacionados en lugares indebidos”, afirmó Galán en una publicación compartida a través de sus redes sociales.

Además, el alcalde informó que se han inmovilizado 9.000 vehículos debido a esa iniciativa y advirtió que estos operativos se incrementarán en las principales vías de la ciudad.

Galán explicó que, en este momento, la ciudad cuenta con 487 frentes de obra activos, lo que ya complica la movilidad. La situación se agrava con los vehículos mal parqueados, por lo que hizo un llamado a los conductores a ser conscientes y responsables: “Si no colaboramos, no vamos a lograr que esta ciudad se mueva”.

El Código Nacional de Tránsito establece en su artículo 76 los lugares prohibidos para estacionar, que incluyen andenes, zonas verdes, vías arterias, autopistas, puentes, túneles, y ciclorrutas, entre otros. Además, se prohíbe el estacionamiento en doble fila, frente a hidrantes, entradas de garajes, y curvas.

Lee También

El valor de la multa por estacionar en lugares prohibidos es de 15 Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes (SMDLV), lo que actualmente equivale a $ 650.000.

La medida ha creado diversas opiniones entre peatones y conductores, mientras las autoridades continúan con los operativos para asegurar el cumplimiento de las normas de tránsito en Bogotá.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO