Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
El Valle del Cauca es una de las regiones que encabeza la lista de departamentos con más motos nuevas en el país, según la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI.
Así también, se conocieron las nuevas medidas de seguridad para las motos ensambladas en Colombia. Dichas normas deben ser cumplidas, ya que son fundamentales para proteger la vida de conductores, pasajeros y peatones.
(Vea también: ¿Cómo saber si un casco de moto está certificado en Colombia?)
Aunque los accidentes de tránsito no podrán ser eliminados por completo, incorporar medidas de seguridad en los vehículos contribuye a salvar vidas y reducir las consecuencias de los siniestros.
Motos en Colombia: cuáles son las nuevas medidas de seguridad
Frenos avanzados
Dependiendo del cilindraje, las motos deberán incorporar sistemas de frenado más eficientes:
- Motos de 50 cc a 150 cc: Sistema de frenado combinado (CBS) que distribuye la fuerza de frenado entre la parte delantera y trasera.
- Motos de más de 150 cc: Sistema antibloqueo de frenos (ABS) que evita que las ruedas se bloqueen durante el frenado.

Las motos deberán equiparse con llantas que cumplan con estándares de seguridad y calidad certificados.
Iluminación permanente
Para 2025, todas las motos deberán contar con luces delanteras y traseras encendidas durante el día para mejorar la visibilidad y reducir el riesgo de accidentes.




Qué pasará con las motos antiguas
Según el Ministerio de Transporte, todos los modelos anteriores podrán circular sin problema en 2025, cumpliendo con los requerimientos establecidos en la Ley 769 de 2002.
Según la Asociación Nacional de Industriales, el objetivo de estas medias son la disminución de muertes, la reducción de accidentes y menos lesiones graves.
Qué cifras se esperan con las nuevas medidas
- 20 % menos de accidentes mortales.
- Reducir 30 % el número de accidentes con motos.
- Reducción del 15 % en el número de motocicletas que sufren lesiones.
Finalmente, con estas medidas de seguridad en motos se espera salvar la vida de miles de personas que se transportan en las distintas ciudades y municipios de Colombia.

* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO