Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Los cascos de moto son un elemento esencial de seguridad para los motociclistas. Estos protegen la cabeza en caso de accidente, reduciendo significativamente el riesgo de lesiones graves o fatales en una parte tan importante del cuerpo como lo es esta.
Invertir en un casco de calidad es una decisión inteligente que puede marcar la diferencia entre salir ileso o sufrir consecuencias devastadoras en caso de una colisión.
(Vea también: Empresa italiana de motos abre nueva tienda en Colombia y llega a una ciudad principal)
Por eso, los cascos de moto certificados son la opción más segura y confiable. Estos cascos cumplen con estrictos estándares de seguridad, garantizando una mayor protección en caso de accidente.
Estos cascos están diseñados para absorber impactos, distribuir la fuerza de manera uniforme y mantener la integridad estructural incluso después de un impacto severo.
(Vea también: ¿Cómo saber si una llanta de moto está certificada en Colombia? ‘Tips’ para no ser engañado)
¿Cómo saber si mi casco está certificado?
Su casco de moto deberá cumplir con alguna de estas 3 normas:
- DOT FMVSS 218: La norma de Estados Unidos, donde las siglas DOT significan “Department of Transportation” y FMVSS 218 es el estándar de seguridad federal para cascos de motociclistas. Es usada principalmente en Estados Unidos pero es admitida en otros países también. Los cascos certificados con DOT deben tener un sello impreso en la parte posterior, no un adhesivo removible.
- ECE 22-05: Es utilizada en competencias de federaciones como FIM, AMA o Moto GP. Los cascos ECE 22-05 deben tener una etiqueta cosida a la correa con un código alfanumérico.
- NTC 4533 Versión 2017: Es una traducción al español de la norma ECE 22-05. Asegúrate que sea la versión 2017, ya que la versión 2003 ya no es válida.
(Vea también: Dolor de cabeza para conductores de moto por no usar bien el casco; golpe al bolsillo)
¿Cuánto cuesta la multa por no llevar casco?
En 2024, no llevar puesto el casco de seguridad puede traducirse en una multa de $650.000.
Además, la omisión del casco al conducir una moto puede llevar a la inmovilización del vehículo como medida sancionatoria.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO