Escrito por:  Redacción Carros
May 13, 2025 - 5:54 am

Con el anuncio de una nueva multa de 604. 000 pesos en Bogotá, también se advierte por un error que pueden cometer los concesionarios de motos y carros, que pueden poner en aprietos a los conductores.

(Lea también: Esta es la dolorosa multa de $ 1.207.672 por falla difícil de detectar por los conductores)

Y es que en Colombia los establecimientos que venden vehículos nuevos son los encargados de tramitar directamente con los organismos de tránsito la llamada tarjeta de propiedad que debe tener los datos exactos sobre las características del automotor.

El documento, que puede ser exigido por los agentes de tránsito tiene información sobre el color, cilindraje, número de pasajeros, entre otros datos que identifican al carro o moto.

Error que cometen concesionarios y que puede causar multa e inmovilización

Recientemente, se difundió un video en el que se le impuso una sanción económica y se llevó una moto a los patios porque la licencia de tránsito de la motocicleta decía multicolor, y visiblemente, las autoridades constataron que era de un solo color (negro).

Con sorpresa y sin éxito, el conductor intentó persuadir a las autoridades que la motocicleta no tenía ninguna modificación y que se trataba de un error del lugar en el que se la vendieron nueva.

Esta grabación fue analizada por el experto en movilidad conocido como ‘Señor Bíter‘,  quien aseguró que en estos casos el error radica en los concesionarios, si la moto estaba en estado original, como indicó el usuario.

“Ten cuidado con el concesionario donde compras tu vehículo. Si la tarjeta de propiedad dice multicolor y solo le tiene un color o dos colores, te van a inmovilizar el vehículo, porque las condiciones de las latas no cumplen con lo que dice en la licencia”, aseguró ‘Biter’.

De esta manera, puede ser un error del vendedor, que al momento de registrar los datos colocó mal la información; sin embargo, para el creador de contenido es indispensable validar muy bien todo antes de recibir el automóvil o moto.

Licencia de Tránsito o tarjeta de propiedad

¿Cuánto vale la multa por cambiar el color de un vehículo?

Se trata de la infracción B07, la cual, según el Código Nacional de Tránsito, se trata de no informar el cambio de motor o color de un vehículo, lo que causa inmovilización.

De esta manera, cambiar el color o el motor de un vehículo son modificaciones permitidas por la ley colombiana, pero debe ser reportada a las autoridades de tránsito. Omitir este trámite puede acarrear sanciones económicas y problemas legales.

Según el Artículo 131, literal C de la (Ley 769 de 2002), el propietario que altere las características del vehículo sin autorización, incluida la modificación del color, se expone a una multa. 

El costo de esta sanción es de 27,86 UVB (Unidad de Valor Básico), que teniendo en cuenta la tabla de tarifas divulgada por la secretaria de Tránsito de Bogotá, es de 321.800.

Lee También

Por su parte, La Agencia Nacional de Seguridad Vial también ha recordado que esta normativa tiene un propósito más allá de lo estético: ayuda a mantener actualizado el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), fundamental para la seguridad, identificación vehicular y control de infracciones.

Inmovilización de vehículo

Recomendaciones para los conductores por cambio de color

  1. Antes de pintar su vehículo, consulte con el organismo de tránsito local para conocer los requisitos y documentación necesaria.
  2. Actualice el color en el RUNT inmediatamente después de hacer el cambio.
  3. Conserve una copia del trámite realizado, en caso de requerirlo ante una autoridad de tránsito.
  4. Evite colores similares a los de vehículos oficiales (como ambulancias o patrullas) que podrían generar confusiones o sanciones adicionales.
  5. Realice el cambio en talleres certificados, lo que facilita la trazabilidad del proceso.

Cumplir con estos pasos garantiza la legalidad del vehículo, evita sanciones y contribuye a la seguridad vial en todo el territorio nacional.

* Pulzo.com se escribe con Z