
El proyecto de reforma tributaria presentado por el Gobierno de Gustavo Petro ha provocado controversia en varios sectores, pero uno de los más afectados podría ser el mercado de vehículos. El Ministerio de Hacienda propone un aumento del IVA de 5 % al 19 % para todos los carros híbridos, los cuales vienen creciendo en ventas y les han servido a las marcas para enfrentar la dura temporada económica.
(Lea también: Tres totazos que sentirán dueños de carros en Colombia; a sacar más platica del bolsillo)
El Gobierno dice que los híbridos también contribuyen al impacto ambiental al consumir gasolina, motivo por el cual justifica eliminar los incentivos tributarios que hasta ahora han tenido. Sin embargo, esta decisión parece desconocer el funcionamiento de estos vehículos.
En el documento radicado por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, no se hace una diferenciación entre los distintos tipos de carros híbridos, agrupando bajo un mismo impuesto a los vehículos híbridos suaves (MHEV) y los híbridos enchufables (PHEV).
Esto puede resultar siendo un error, ya que los híbridos enchufables pueden funcionar completamente con energía eléctrica, lo que los convierte en una opción intermedia ideal entre los vehículos de combustión y los totalmente eléctricos. Aumentar el IVA de estos vehículos al 19 % podría desincentivar su compra en un momento en que la transición hacia la movilidad sostenible es clave.
Carros híbridos: ¿IVA del 19 % debe aplicar a todos los modelos?
Un híbrido enchufable (PHEV) dispone de una batería de gran capacidad que se recarga enchufándola a la red eléctrica, además de con la conducción. Esta tecnología posibilita una gran autonomía eléctrica que permite hacer recorridos diarios (casa-oficina) con cero emisiones.
En ese sentido, se esperaría que el Gobierno considere dividir a los híbridos en dos grupos. Resultaría más coherente que nuevas tarifas tributarias apliquen a los suaves (MHEV), que son los más vendidos, mientras que los enchufables (PHEV) deberían tener un manejo diferente.




Cuánto puede subir de precio un carro híbrido por IVA del 19 % en Colombia
Haciendo cuentas con un vehículo híbrido cuyo valor sea de 100 millones de pesos, si el Gobierno decide subir la tarifa del IVA de 5 % a 19 %, ese mismo carro pasaría a costar aproximadamente 114 millones.
Sin embargo, un vehículo con tecnología híbrida suele superar los 130 millones de pesos, por lo que la medida que pretende implementar el Gobierno podría llevarlos a costar aproximadamente 150 millones.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO