author
Redactor     Sep 19, 2024 - 11:05 am

El Ministerio de Hacienda le dio un respiro a los interesados en comprar carros híbridos en Colombia luego de que cediera ante el llamado de algunos congresistas y ciudadanos, quienes reclamaron una decisión preliminar que buscaba retirar el beneficio del IVA del 5 % para esta clase de automóviles. 

Y es que, en una coyuntura en la que se debate el presupuesto general y la próxima reforma tributaria, la idea de eliminar este beneficio del IVA para los vehículos híbridos era muy polémica y poco le había gustado a las compañías de autos con presencia en Colombia, tales como Renault.

Aumento del IVA en carros híbridos se ajustaría de acuerdo con la tecnología

Frente a esta situación, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que se revisará el gravamen a los vehículos híbridos, los cuales, de acuerdo con la tecnología que usen para incorporar su componente amigable con el medio ambiente, podrían seguir contando con algunos beneficios.

Esto se debe a que los carros híbridos cuentan con una extensa variedad que oscila entre los vehículos híbridos enchufables (PHEV), híbridos completos (HEV) o híbridos ligeros (MHEV), y las diferencias en cuanto a emisiones y su impacto ambiental pueden llegar a ser muy grandes, por lo que, para muchos, sería injusto agrupar a todos en una misma categoría.

Carros híbridos enchufables serían los más afectados por la medida en Colombia

Entre las marcas más críticas con esta decisión se encuentran aquellas que manejan vehículos híbridos enchufables en el país, pues estos carros pueden aportar significativamente el medio ambiente y requieren de muy poco combustible dentro de la ciudad.

Y es que un híbrido enchufable (PHEV) cuenta con una batería de gran capacidad que se recarga enchufándola a la red eléctrica y con la conducción. Esta tecnología posibilita una gran autonomía eléctrica que permite hacer recorridos diarios (casa-oficina) con cero emisiones. 

* Pulzo.com se escribe con Z